20.06.2013 Views

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CU CUAR CU AR ARTA AR A P PPAR<br />

P AR ARTE AR TE<br />

El cuarto capítulo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>libro</strong> reseña brevemente las transformaciones que ha presentado el Congreso<br />

mexicano en su historia. Al concluir su lectura es normal que nos preguntemos: y todo esto, ¿para qué?<br />

¿Para tener al final un Congreso que no oye y sólo habla consigo mismo? Este autismo, por supuesto, no<br />

es signo <strong>de</strong> ineptitud, sino <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spotismo que poco tiene que envidiar y apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las antiguas<br />

aristocracias.<br />

SI EMPIEZA A HERVIR, BÁJENLE A LA LUMBRE<br />

Vida ida y y mila milagros mila os <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

un un Con Congreso Con eso autista<br />

autista<br />

Después <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> 1933 (<strong>de</strong> la cual hemos hablado con cierto <strong>de</strong>talle) no hubo transformaciones<br />

relevantes durante décadas. Fue a partir <strong>de</strong> los años sesenta que se inició una serie <strong>de</strong> transformaciones<br />

que giraron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una fórmula: pluralización. Es <strong>de</strong>cir, que el PRI fue <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> ser el partido<br />

omnipotente <strong>de</strong> México. Para <strong>de</strong>cirlo en pocas palabras, en 1988 este partido <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser la aplanadora en<br />

la Cámara <strong>de</strong> Diputados, en 1997 perdió la mayoría absoluta y en 2000 se convirtió en primera minoría en<br />

las dos cámaras.<br />

Sin embargo, EDR aclara que estos cambios no alteraron sustancialmente muchos <strong>de</strong> «los instrumentos<br />

consolidados por el régimen <strong>de</strong> partido hegemónico, y muchas <strong>de</strong> las inercias que operaron en un Congreso<br />

diseñado para no funcionar.» (p. 115). Es casi innecesario <strong>de</strong>cir, como lo hace el autor, que «Las expectativas<br />

generadas en cada caso -1988, 1997, 2000- no se cumplieron.» (p. 116).<br />

A esto último me permito agregar algunos comentarios.<br />

Quien conoce al sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r no tenía ninguna razón para crearse expectativas, puesto que<br />

fueron sólo maniobras <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> cual todos los partidos forman parte. Simplemente, una<br />

maniobra <strong>de</strong> gatopardismo; lo cual esto, escrito en buen cristiano, significa que hay que dar la impresión<br />

<strong>de</strong> que las cosas cambian usando maquillaje; por ejemplo, dar más presencia a políticos «<strong>de</strong> oposición»,<br />

crear institutos fe<strong>de</strong>rales electorales que supuestamente implicaron el poner en manos <strong>de</strong> la ciudadanía<br />

los procesos electorales, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, -como máxima maniobra <strong>de</strong> gatopardismo, que fue empleada<br />

sólo cuando se consi<strong>de</strong>ró necesario-, entregar a otro partido la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Todo esto sin modificar<br />

el sistema mismo, ni la política económica, ni la sumisión a intereses extranjeros, etc. Es <strong>de</strong>cir, cambiando<br />

la apariencia pero conservando la estructura.<br />

¿La razón para ello? Sencillo: estas maniobras se hacen cuando se requiere mo<strong>de</strong>rar los ímpetus <strong>de</strong><br />

una sociedad que empieza a impacientarse y a ver la posibilidad <strong>de</strong> tomar las cosas en sus manos.<br />

Respecto al término gatopardismo he leído fórmulas muy buenas, como «<strong>de</strong>smovilizar a la sociedad» o<br />

«realizar cambios y concesiones sociales mo<strong>de</strong>radas para frustrar los cambios <strong>de</strong> fondo». Des<strong>de</strong> 2000,<br />

con la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Fox, México está inmerso en la más reciente fase <strong>de</strong> la maniobra <strong>de</strong> gatopardismo<br />

en la que está inmerso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo.<br />

En fin, reseñemos brevemente -no está <strong>de</strong> más saberlo- algunos <strong>de</strong> los momentos gatopardísticos en<br />

la historia <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso (por cierto, tal enfoque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> gatopardismo es <strong>de</strong> mi cosecha<br />

y EDR nunca habla en tales términos).<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!