20.06.2013 Views

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cómo Cómo lle llegamos lle amos a... a... esto<br />

esto<br />

Y en el <strong>libro</strong> hay más casos <strong>de</strong> priístas reciclados como perredistas, pero hay uno que <strong>de</strong>seo resaltar:<br />

el <strong>de</strong> Elías Dip Rame, empresario potosino <strong>de</strong> apasionada militancia priísta, que incluso estuvo abiertamente<br />

en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> llamado movimiento cívico potosino; aquél encabezado por el perredista Salvador Nava en<br />

protesta por el abierto frau<strong>de</strong> que impuso en el gobierno a un priísta, cuyo gobierno Dip siempre apoyó. A<br />

pesar <strong>de</strong> ello, la cúpula <strong><strong>de</strong>l</strong> PRD lo recibió y postuló para gobernador.<br />

Por cosas como éstas yo he afirmado, y lo seguiré haciendo, que las acciones <strong>de</strong> la cúpula <strong><strong>de</strong>l</strong> PRD<br />

son una abierta traición para sus bases sociales, que siempre son las que aportan el dolor, y frecuentemente<br />

la sangre, a manos <strong>de</strong> quienes luego son beneficiados por sus dirigentes. A las pruebas me remito.<br />

KAFKAHUAMILPA ESTÁ CERCA DE TLALNEPANTLA<br />

La expresión «Kafkahuamilpa» ya es bastante conocida en el ambiente –alguien me dijo que la soltó el<br />

pintor José Luis Cuevas, pero no puedo asegurarlo- para expresar ese absurdo que es muchas veces la<br />

realidad mexicana, como también lo entendió el escritor André Breton, cuando expresó que éste es el país<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> surrealismo. Y <strong>de</strong> nuevo, van las pruebas.<br />

Ésta es la triste historia <strong>de</strong> los hermanos Rubén y Eduardo Mendoza Ayala, <strong>de</strong> Tlalnepantla, Estado<br />

<strong>de</strong> México, que <strong>de</strong>cidieron entrar en la dura vida <strong>de</strong> la política mexicana: sólo que uno optó por el PRI y el<br />

otro por el PAN. Imagínense los pleitos a la hora <strong>de</strong> la cena y durante los domingos <strong>de</strong> fútbol.<br />

Muchos años duró esta difícil situación familiar hasta que uno <strong>de</strong> ellos se mudó. Pero esto es apenas<br />

el principio.<br />

Rubén, el priísta, ascendió rápidamente, al igual que su economía. Eduardo subía más <strong>de</strong>spacio en el<br />

PAN.<br />

Rubén llegó a expresar su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ser gobernador <strong>de</strong> su estado y en 1994 el asesinato <strong>de</strong> Colosio le<br />

dio el pretexto para renunciar, horrorizado, al partido y unirse a su hermano en el blanquiazul. Es esos<br />

días, un funcionario <strong><strong>de</strong>l</strong> PRI en el estado le expresó: «¿Pero por qué al PAN, Rubén, dón<strong>de</strong> están tus<br />

principios?» La respuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> otro fue relatada <strong>de</strong>spués por testigos: «¡Principios! ¿Tú crees que el cabrón<br />

<strong>de</strong> Diego Fernán<strong>de</strong>z o Porfirio Muñoz Ledo están por principios en la política, en sus partidos? La política<br />

se mueve por intereses, no te confundas.»<br />

Y lo mejor <strong>de</strong> todo es que, según cuentan, el otro se quedó conforme con la respuesta que recibió.<br />

Como dicen por ahí: «perro no come perro.»<br />

Pero no ha terminado esta historia tan triste <strong>de</strong> recordar (como dice la canción <strong>de</strong> Cri-Cri): los dos<br />

hermanos, felizmente reconciliados, llegaron a diputados con el PAN y siguieron cosechando triunfos.<br />

Pero cierto aciago día, Eduardo tuvo la osadía <strong>de</strong> salirse <strong>de</strong> la línea y votar en contra en la aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

atraco nacional llamado Fobaproa, y los «<strong>de</strong>mocráticos» panistas lo castigaron con tres años sin <strong>de</strong>rechos<br />

partidistas. Prefirió pasarse al PRI.<br />

Así, <strong>de</strong> nuevo hay un priísta y un panista en la familia, cada uno con una <strong>de</strong>serción <strong>de</strong>trás. Lo bueno es<br />

que ya viven separados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo.<br />

EN QUERÉTARO TAMBIÉN HACE AIRE (INSALUBRE)<br />

Otra historia parecida es la <strong>de</strong> la familia Ortiz Arana, <strong>de</strong> Querétaro, don<strong>de</strong> los dos hijos, Fernando y<br />

José, también se <strong>de</strong>cidieron a vivir <strong>de</strong> la política, y ambos en el PRI, don<strong>de</strong> lograron muchas victorias<br />

(sobre todo Fernando): senadurías, diputaciones, presi<strong>de</strong>ncias <strong><strong>de</strong>l</strong> partido –nacional y estatal- y otras<br />

carteras <strong>de</strong> alto nivel. Creo que sólo les faltaban la gubernatura y la presi<strong>de</strong>ncia, y no se pue<strong>de</strong> lograr la<br />

segunda si antes no se tiene la primera o su equivalente (secretaría <strong>de</strong> Estado), por lo que se tomó la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cubrir el faltante en la familia…<br />

El problema fue que ambos hermanos se acomidieron a ello, y las cosas le sonreían más a Fernando<br />

(se dice que incluso con la crítica favorable <strong>de</strong> ese cacique queretano que es Diego Fernán<strong>de</strong>z), pero<br />

José no quiso ver por el bienestar <strong>de</strong> la familia entera y abandonó al PRI para postularse por el Frente<br />

Car<strong>de</strong>nista. Ambos perdieron ante el empresario Ignacio Loyola, quien por cierto como gobernador dio<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!