20.06.2013 Views

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vida ida y y mila milagros mila os <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong> un un Con Congreso Con eso autista<br />

autista<br />

realmente creemos que el rezago legal, administrativo, histórico y funcional que hemos analizado es fruto<br />

<strong>de</strong> la ineptitud?<br />

En fin, comentemos algo sobre la asesoría en el legislativo mexicano.<br />

El PAN cuenta con la Fundación Miguel Estrada Iturbi<strong>de</strong>, que dispone <strong>de</strong> buenas instalaciones y personal<br />

egresado <strong><strong>de</strong>l</strong> ITAM, la UNAM, el IPN, el Colmex y otras <strong>de</strong> ese nivel, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> egresados o especializados<br />

en el extranjero.<br />

En lo que se refiere al PRD, el equipo <strong>de</strong> asesores ha disminuido el los últimos años. En la 57a.<br />

Legislatura había 31, y para 2001 quedaban 11, la mayoría egresados <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s públicas. Dependían<br />

<strong>de</strong> una subcoordinación <strong><strong>de</strong>l</strong> partido y su situación laboral tenía un fuerte sabor a incertidumbre: «no faltó<br />

la ocasión –apunta EDR- en que tuvieron que ‘corretear’ a los diputados para que les pagaran sus<br />

honorarios...»<br />

¿Y el PRI? Pues sin preten<strong>de</strong>r ser cínicos, la situación es más o menos obvia, pero cedo la palabra al<br />

autor para explicarla: «acostumbrados durante décadas a recibir ‘línea’ <strong>de</strong> Los Pinos para fincar sus<br />

posicionamientos, y a recibir las iniciativas ya elaboradas en la mayoría <strong>de</strong> los casos, no solían contar con<br />

asesores reales, sino sólo con asistentes.» (pág. 127) Fue hasta la multicitada 57a. legislatura cuando<br />

esto empezó a cambiar. En 2001 se anunció la formación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> asesores que, hasta 2003 y según<br />

el autor, no habían alcanzado una formalidad institucional en el partido (pág. 127).<br />

Una indagación <strong><strong>de</strong>l</strong> propio EDR concluye que en las áreas apartidistas <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso los investigadores<br />

realmente calificados no llegan a 60, mientras que 245 eran cuerpo técnico no calificado o simples «gatos»<br />

(lacayos, carga-portafolios, pues).<br />

Resaltemos, para conocimiento general, que el Senado tiene el Instituto <strong>de</strong> Investigación Legislativa<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Senado <strong>de</strong> la República (IILSEN) y la Cámara <strong>de</strong> Diputados tiene el Servicio <strong>de</strong> Investigación y<br />

Análisis (SIA) y los Centros <strong>de</strong> Estudios, especializados en ciertas materias. Sobre estos últimos sólo<br />

agreguemos que el más antiguo, el Centro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Finanzas Públicas (CEFP), es una muestra <strong>de</strong><br />

las dificulta<strong>de</strong>s e inequida<strong>de</strong>s que existen en el sistema <strong>de</strong> asesoría para sus majesta<strong>de</strong>s los legisladores,<br />

pues tiene 22 investigadores y atien<strong>de</strong> tres comisiones parlamentarias, mientras que el SIA, con tres<br />

investigadores, atien<strong>de</strong> a las 37 comisiones restantes.<br />

MUCHO TRABAJO Y MÁS PROMESAS<br />

En este apartadito se habla brevemente <strong>de</strong> otro aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso en don<strong>de</strong> también se evi<strong>de</strong>ncia<br />

una falta <strong>de</strong> interés por profesionalizarlo (al parecer, como vimos en capítulos anteriores, estos señores<br />

piensan que la única cosa que se necesita para ello es permitir la reelección). Se trata <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio profesional<br />

<strong>de</strong> carrera. Como vemos, se relaciona con el apartado anterior en cuanto a personal asesor y asistente.<br />

Las reestructuraciones <strong>de</strong> los servicios no han sido parejas. Por ejemplo, los centros <strong>de</strong> estudio siguen<br />

sujetos a comités <strong>de</strong> diputados, por <strong>de</strong>cisiones políticas -dice el autor- y no técnicas. Pero incluso los<br />

cambios efectuados son cuestionables: el SIA <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> ahora <strong>de</strong> un organismo bicameral (que involucra<br />

a las dos cámaras), junto con los <strong>de</strong>más servicios <strong>de</strong> bibliotecas <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso. ¿Cuál es el problema?<br />

EDR lo plantea así: «La medida <strong>de</strong>jó en el limbo, nuevamente, la eterna aspiración <strong>de</strong> mantener un staff<br />

técnico permanentemente adscrito al servicio civil <strong>de</strong> carrera, que (…) funciona parcialmente.» (pág.<br />

131).<br />

El autor dice que no han faltado intentos para crear un servicio <strong>de</strong> carrera real y funcional. Por ejemplo,<br />

cuando se hizo una capacitación y evaluación para el personal técnico, pero selectiva, pues quienes<br />

estaban en «estructura» fueron excluidos, lo cual es significativo si se consi<strong>de</strong>ra que se estableció que el<br />

personal <strong>de</strong> honorarios <strong>de</strong>bería aprobar el curso para ser contratado en la legislatura siguiente. Así, un<br />

acuerdo <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2000 dio por terminado el contrato <strong>de</strong> 109 personas que no lograron la acreditación<br />

y <strong>de</strong> 80 que no se sometieron a evaluación. Pero a<strong>de</strong>más viene otro aspecto: hubo 53 que sí aprobaron,<br />

y para ellos se <strong>de</strong>terminó que permanecerían como aspirantes al servicio <strong>de</strong> carrera, con los mismos<br />

términos <strong>de</strong> contratación mientras se <strong>de</strong>terminaba lo conducente, y estarían provisionalmente en las<br />

áreas que se les asignara. Como ven, no hubo ninguna ventaja palpable en haber aprobado, pues EDR<br />

resalta que las condiciones laborales en las cuales se mantuvieron implican una contratación por el régimen<br />

<strong>de</strong> honorarios, carencia <strong>de</strong> protección social ni seguridad laboral y permanecer como «eternos aspirantes<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!