20.06.2013 Views

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

Reseña detallada del libro LOS DUEÑOS DEL CONGRESO de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Libros <strong>de</strong> Laberinto<br />

8<br />

http://laberinto.uma.es<br />

Ahora bien, esta progresiva «profesionalización» <strong>de</strong> las nuevas generaciones <strong>de</strong> la élite política fue la<br />

que engendró al tipo que caracteriza la segunda gran etapa: el tecnócrata, educado muchas veces en<br />

escuelas privadas, sólidamente formado en la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la clase dominante, sin sensibilidad política<br />

alguna, guiado sólo por los esquemas teóricos y mecánicas econometristas sustentadas en el rapaz mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o<br />

capitalista neoliberal.<br />

Aunque el autor no habla <strong>de</strong> esto, creo que también es válido incluir como elemento formador <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tecnócrata al esquema <strong>de</strong> dominio trazado por Estados Unidos para México; aquél propuesto en 1924 por<br />

el Secretario <strong>de</strong> Estado, Richard Lansing, para atraer a los jóvenes ambiciosos <strong>de</strong> México a las escuelas<br />

estadouni<strong>de</strong>nses y educarlos en los valores <strong><strong>de</strong>l</strong> li<strong>de</strong>razgo yanqui, <strong>de</strong> modo que cuando en el futuro tomaran<br />

el po<strong>de</strong>r, serían completamente serviles. Los historiales académicos <strong>de</strong> los funcionarios y legisladores <strong>de</strong><br />

los últimos quince o veinte años son claros: Harvard, Yale, Tecnológico <strong>de</strong> Massachussets, etc., así como<br />

las réplicas que ya existen en México. ITAM, Ibero, Tec <strong>de</strong> Monterrery, etc. Estos egresados <strong>de</strong> las llamadas<br />

escuelas <strong><strong>de</strong>l</strong> neoliberalismo son los reemplazos <strong>de</strong> los viejos políticos: al igual que ellos, van y vienen <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Congreso a los puestos <strong>de</strong> gobierno, acumulando bastantes años <strong>de</strong> esta forma.<br />

Sin embargo, hasta la actualidad los tecnócratas no han <strong>de</strong>splazado completamente a los dinosaurios<br />

<strong>de</strong> las viejas generaciones <strong>de</strong> legisladores, sino que coexisten en los dos ámbitos: po<strong>de</strong>r ejecutivo y<br />

legislativo.<br />

Una vez elaborado este esbozo histórico, echemos un vistazo a algunas <strong>de</strong> las dinastías que forman a<br />

los dueños <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso.<br />

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL<br />

Como generalida<strong>de</strong>s poco hay que agregar sobre el partido fundado por quienes <strong>de</strong>generaron el proceso<br />

revolucionario (incluso el respetable Cár<strong>de</strong>nas contribuyó a ello) y crearon una verda<strong>de</strong>ra capa políticoburocrática<br />

que extendió su control al ámbito obrero, campesino y social. Llevaría muchos renglones<br />

<strong>de</strong>tallar al ejército <strong>de</strong> vivales priístas que hemos mantenido a través <strong>de</strong> la nómina <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso, así que<br />

veremos algunos casos solamente:<br />

Familia Aguilar. Oriunda <strong>de</strong> Veracruz, esta dinastía la inició el célebre Cándido, combatiente carrancista.<br />

Él y sus parientes fueron gobernadores y legisladores. En total esta familia acumuló 31 años en el Congreso.<br />

Familia Corona <strong><strong>de</strong>l</strong> Rosal. Los hidalguenses hermanos Alfonso (regente capitalino durante la masacre<br />

<strong>de</strong> Tlatelolco) y Germán acumularon 24 años en el Congreso, entre diputaciones y senadurías.<br />

Familia Lugo. También <strong>de</strong> Hidalgo, un José, dos Adolfos y un Humberto acumularon 36 años viviendo<br />

<strong>de</strong> nuestros impuestos vía legislativa.<br />

Familia Echeverría. A<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>nte, Rodolfo y su hijo homónimo sintieron en el pecho «el<br />

ardor <strong>de</strong> la vocación parlamentaria» durante quince años.<br />

Familia Figueroa. Esta estirpe guerrerense, que inició su carrera política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Revolución, como<br />

los Aguilar <strong>de</strong> Veracruz, nos dio a Ruffo, Rubén padre, Rubén hijo y Rubén nieto, quien concluirá su<br />

período legislativo actual (seguramente no el último) en 2006. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> darnos dos gobernadores que<br />

terminaron con las manos llenas <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> campesinos (Rubén padre e hijo), esta familia tiene en su<br />

haber 41 años en el congreso...hasta ahora.<br />

Familia Sabines. Estos chiapanecos acumularon 21 años en el Congreso. A ellos pertenece el poeta<br />

Jaime, quien en su poema Tlatelolco 68 llamó «putos espirituales» a los legisladores priístas, <strong>de</strong> los que<br />

unos años <strong>de</strong>spués formaría parte.<br />

Y po<strong>de</strong>mos seguir enlistando: los Madrazo (Tabasco), con 15 años; los Olivares (Aguascalientes) con<br />

27 años, quince <strong>de</strong> ellos ininterrumpidos; los Luque (Querétaro) con 30 años hasta ahora; y varios etcéteras.<br />

Pero si es escandaloso que una familia acumule tantos años en el Congreso, existen casos peores,<br />

cuando semejantes períodos <strong>de</strong> tiempo corren por cuenta <strong>de</strong> una sola persona. Hay varios casos así, pero<br />

seleccionemos algunos ilustrativos: Blas Chumacero y Emilio González, ambos engendros <strong>de</strong> la<br />

Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> México, con 30 años en el Congreso cada uno; el campechano Carlos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!