27.06.2013 Views

Prólogo. Pág:6 - Diputación Provincial de Almería

Prólogo. Pág:6 - Diputación Provincial de Almería

Prólogo. Pág:6 - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II<br />

GEOLOGÍA<br />

DE LA<br />

SIERRA DE<br />

ORIA<br />

1 Marco geológico <strong>de</strong>l<br />

sector 2<br />

Publicación electrónica <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios Almerienses<br />

Los territorios que constituyen la sierra <strong>de</strong> Oria<br />

forman parte <strong>de</strong> las cordilleras Béticas. La sierra <strong>de</strong><br />

las Estancias, <strong>de</strong> la cual forma parte la <strong>de</strong> Oria, forma<br />

parte <strong>de</strong> la Zona Bética situada al sur <strong>de</strong> esta gran ca<strong>de</strong>na<br />

montañosa. Las cordilleras Béticas constituyen<br />

una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas montañosas originadas<br />

por la orogenia alpina en el sur <strong>de</strong> la Península.<br />

Los materiales metamórfi cos y sedimentarios que<br />

afl oran en la sierra <strong>de</strong> Oria han llegado a su enclave<br />

actual consecuencia <strong>de</strong> potentes cabalgamientos y<br />

mantos <strong>de</strong> corrimiento <strong>de</strong>sarrollados por la orogenia<br />

alpina. Estos movimientos tectónicos a gran escala<br />

han dado lugar a que materiales que tuvieron su origen<br />

en zonas muy distantes, como el norte <strong>de</strong> África,<br />

hayan sido remontados hasta su localización actual.<br />

Las unida<strong>de</strong>s tectónicas emplazadas en la sierra <strong>de</strong><br />

Oria pertenecen a la <strong>de</strong>nominada Unidad <strong>de</strong> los Blanquizares-Oria,<br />

perteneciente al Complejo Alpujárri<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> las cordilleras Béticas.<br />

Después <strong>de</strong>l emplazamiento <strong>de</strong> dichos mantos <strong>de</strong> corrimiento<br />

se <strong>de</strong>positan sedimentos terciarios y cuaternarios<br />

<strong>de</strong> forma discordante sobre la serie anterior.<br />

Estos sedimentos fundamentalmente <strong>de</strong>tríticos<br />

ocupan una gran extensión en el término <strong>de</strong> Oria en<br />

la vertiente sur <strong>de</strong> dicha sierra y dan ocasionalmente<br />

lugar a paisajes conocidos como bad-lands o malas<br />

tierras don<strong>de</strong> predominan las ramblas y los paisajes<br />

abarrancados y acarcavados, consecuencia <strong>de</strong> un relieve<br />

<strong>de</strong> zonas morfoclimáticas semiáridas.<br />

25<br />

2 La geología <strong>de</strong> este sector ha sido estudiada fundamentalmente<br />

por distintos miembros <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Geología<br />

Estructural <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Amsterdam. Perdura aún en<br />

la memoria <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Oria el recuerdo<br />

entrañable <strong>de</strong> estos investigadores holan<strong>de</strong>ses que estudiaron el<br />

pasado geológico <strong>de</strong> la sierra y que convivieron amigablemente<br />

con sus habitantes durante unos meses en Oria mientras<br />

realizaban sus investigaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!