03.07.2013 Views

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología. 2009; 25(sup):265-301<br />

y 30 enfermos con diagnóstico de inmunodeficiencia celular mediante la prueba de<br />

transformación linfoblástica con criterio de incorporación de timidina tritíada, la<br />

técnica de roseta activa y el ultramicrométodo inmunocitoquímico (UMICIQ). No se<br />

hallaron diferencias estadísticamente significativas entre las condiciones<br />

experimentales sin y con Jengibre con diluciones desde 1:2 hasta 1:2048 en la<br />

prueba de transformación blástica. En la roseta activa y en los marcadores de<br />

activación HLA-DR y CD25 no se observaron diferencias estadísticamente<br />

significativas entre los linfocitos sin Jengibre y los cultivados con la dilución<br />

(1:128), tanto en los donantes sanos como los enfermos. Se concluye que el<br />

Jengibre no constituye un producto biológico que tenga efectos inmunomoduladores<br />

sobre la respuesta inmune celular en estas condiciones experimentales.<br />

Estudio de las subpoblaciones linfocitarias t en pacientes<br />

pediátricos con anomalías tronco-conales cardiovasculares<br />

IN- 017<br />

Palma Salgado LE, Macías Abraham C, Socarrás Ferrer BB, del Valle Pérez<br />

LO, Marsán Suárez V, Sánchez Segura M, Merlín Linares JC, Ceballos<br />

Fuentes G.<br />

Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba.<br />

lpalma@hemato.sld.cu<br />

Se estudiaron un total de 20 pacientes diagnosticados con un defecto<br />

cardiovascular troncoconal por ecocardiografía y/o cateterismo, 10 del sexo<br />

femenino y 10 del masculino, con un rango de edad de 8 días a 5 meses,<br />

procedentes del Servicio de Cardiopediatría del Cardiocentro «William Soler». Como<br />

grupo control se utilizaron muestras de 25 niños supuestamente sanos con<br />

características similares en cuanto a edad y sexo. Al grupo control como a los<br />

pacientes, se les realizó la cuantificación de células T (CD3+), y las subpoblaciones<br />

CD4 y CD8 mediante el método inmunocitoquímico de la fosfatasa alcalina<br />

antifosfatasa alcalina (APAAP), modificado en nuestro laboratorio. Se observó<br />

disminución de las células T a expensas de la subpoblación cooperadora CD4+<br />

(p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!