03.07.2013 Views

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología. 2009; 25(sup):265-301<br />

El EBV está relacionado con la patogenia de múltiples enfermedades. La respuesta<br />

inmunológica frente a este virus también es diversa, estando involucrada tanto la<br />

inmunidad específica como inespecífica como la adaptativa, jugando un papel<br />

importante en la morbilidad y mortalidad en niños con la enfermedad<br />

linfoproliferativa ligada al cromosoma X (XLP). En este estudio, hemos evaluado la<br />

respuesta al EBV en 4 niños varones con mononucleosis infecciosa de evolución<br />

tórpida, inmunocomprometidos y con valores bajos de CD4 (d»25%). Los estudios<br />

de otras subpoblaciones corresponden con valores exagerados de CD8 y<br />

disminución considerable del índice CD4/ CD8. Estos pacientes tuvieron una<br />

respuesta humoral primaria IgM e IgG anti VCA, pero en todos los casos la<br />

respuesta IgG al antígeno EBNA fue negativa. Todos los pacientes tuvieron una<br />

evolución tórpida de la enfermedad, recibieron tratamiento con factor de<br />

transferencia y seguimiento clínico y de laboratorio por los especialistas de<br />

infectología e inmunología. El tratamiento recibido normalizó las cifras de CD4 en<br />

todos los casos, pero 2 de ellos, continúan en una fase de latencia de la<br />

enfermedad, con persistencia de IgG anti EBNA, después de 1 año de evolución.<br />

IN-030<br />

Trasplante renal y enfermedad renal cronica: leyes y principios<br />

integradores con especial referencia a los aspectos<br />

inmunológicos<br />

Peña Fresneda N, Trujillo Álvarez Y, Brito García A, Díaz Báez N, Barbería<br />

Torres D, Arce Bustabad S.<br />

Instituto de Nefrología. La Habana. Cuba.<br />

natacha@infomed.sld.cu<br />

El enfoque sanitario de la enfermedad renal crónica (ERC), puede ser dividido en 4<br />

etapas: prevención, diálisis, trasplante renal y rehabilitación. Estas etapas están<br />

relacionadas entre sí y el abordaje científico de esta entidad solo puede realizarse<br />

cuando se consideran en conjunto las distintas fases por las que puede decursar el<br />

individuo desde la normalidad. En este trabajo se intenta identificar las<br />

regularidades que caracterizan la evolución de esta enfermedad y expresarlas<br />

mediante fórmulas matemáticas, que permitan establecer proporcionalidades,<br />

directas e indirectas, entre distintos factores que la componen y las diferentes<br />

acciones diagnósticas, terapéuticas y organizativas que les corresponden. Las<br />

conclusiones de este libro sintetizadas en este trabajo se enfilan hacia la necesidad<br />

de llevar a cabo un análisis del trasplante renal en el contexto de la ERC,<br />

vinculando relaciones funcionales muy simples de proporcionalidad inversa y directa<br />

a factores de primordial importancia de la prevención, la diálisis, el trasplante renal<br />

y la rehabilitación de estos pacientes. De esta forma tomando como base un<br />

enfoque científico no usual de este tema, se puede mejorar la atención sanitaria de<br />

los individuos con factores de riesgo para padecer la enfermedad y en los enfermos.<br />

IN-031<br />

http://scielo.sld.cu 283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!