03.07.2013 Views

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología. 2009; 25(sup):265-301<br />

diagnósticos de células T, CD5 y CD7, fueron variablemente positivos. Los<br />

marcadores de células B (CD19 y CD22) y el de activación CD25 resultaron<br />

negativos en la población celular T. Se corrobora que la citometría de flujo nos<br />

permite un diagnóstico inmunológico de certeza y la aplicación de una terapia<br />

efectiva en los enfermos con síndromes linfoproliferativos.<br />

IN-040<br />

Expresión fenotípica de las moléculas cd5 y cd6 en la leucemia<br />

linfoide crónica b-cd5+<br />

Socarrás Ferrer BB, Macías Abraham C, del Valle Pérez LO, Marsán Suárez<br />

V, Sánchez Segura M, Lam RM, Alonso Ramírez R 1 , Montero CE 1 , Hernández<br />

Ramírez P.<br />

Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana, 1 Centro de Inmunología<br />

Molecular. La Habana. Cuba.<br />

b.socarras@hemato.sld.cu<br />

Las moléculas CD5 y CD6, expresadas en la membrana celular linfocitaria, tienen<br />

función coestimuladora y muestran homología en su estructura. Se evaluó la<br />

expresión cuantitativa de la molécula CD6 mediante el uso del anticuerpo<br />

monoclonal IOR-T1 (anti-CD6) en el inmunofenotipaje celular de 18 pacientes con<br />

leucemia linfoide crónica B por citometría de flujo y se comparó con la expresión de<br />

la molécula CD5. Los resultados demuestran una homología en la expresión<br />

fenotípica de ambas moléculas, CD5 y CD6, ya que no existieron diferencias<br />

estadísticamente significativas al comparar el porcentaje de expresión celular, lo<br />

que asociado a que ambos receptores linfocitarios se encuentran físicamente<br />

vinculados, permite sugerir que la molécula CD6 constituye un marcador biológico<br />

de interés en la evaluación del pronóstico y la posibilidad de nuevas variantes<br />

terapéuticas en esta enfermedad.<br />

IN-041<br />

Clasificación inmunológica de las leucemias mieloides agudas<br />

mediante el método inmunocitoquímico fosfatasa alcalina<br />

anti-fosfatasa alcalina<br />

Martínez Machado M, Macías Abraham C, Socarrás Ferrer BB, del Valle<br />

Pérez LO, Marsán Súarez V, Merlín Linares JC.<br />

Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. Cuba.<br />

http://scielo.sld.cu 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!