03.07.2013 Views

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología. 2009; 25(sup):265-301<br />

Martén Powell I, Sánchez Romero L 1 , Rodriguez Izquierdo X 1 .<br />

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba, 1 Hospital General Dr Juan Bruno Zayas.<br />

Santiago de Cuba. Cuba.<br />

imarten@medinew.scu.sld.cu<br />

Se estudiaron 40 pacientes en edades comprendidas entre 21 y 58 años, remitidos<br />

a la consulta de Inmunología del Hospital General Dr. Juan Bruno Sayas Santiago<br />

de Cuba por presentar cuadros de infección genital por el virus del Papiloma<br />

Humano, a los cuales se le aplicó un esquema de tratamiento con interferón a<br />

recombinante por vía intramuscular a dosis de 1 Bb. cada 3 días, además recibieron<br />

en el caso de las mujeres 10 curas vaginales con un preparado en forma de crema<br />

a base de interferón recombinante. Todos los casos fueron evaluados desde el<br />

punto de vista inmunológico antes y después del tratamiento. Desde el punto de<br />

vista celular se le realizó test de roseta, leucograma completo y desde el punto de<br />

vista humoral cuantificación de inmunoglobinas G ,M y A. En el 70% mostraron<br />

cifras de inmunidad celular en niveles por debajo de los valores normales antes del<br />

tratamiento con interferón, que se modificaron luego del tratamiento lográndose<br />

alcanzando valores normales en más del 80 % de los casos. Los valores de<br />

inmunoglobulinas mostraron niveles bajos en solo el 15% de los casos,<br />

modificándose estos resultados y sólo el 5% de los enfermos continuó sin modificar<br />

sus niveles, siendo la clase IgG la más afectada.<br />

Blog inmunología las tunas: un espacio de formación e<br />

información<br />

Serrano Barrera OR.<br />

Centro Provincial de Genética Médica. Las Tunas. Cuba.<br />

orlando@cucalambe.ltu.sld.cu<br />

IN-047<br />

La evolución de las tecnologías de la información hacia el modelo de web 2.0 como<br />

paradigma participativo en la construcción colectivo del conocimiento, ha permitido<br />

el desarrollo de herramientas para el aporte de contenidos y su discusión con<br />

aplicaciones potenciales en la asistencia, la docencia y la investigación biomédicas.<br />

A partir de las posibilidades que brinda el proyecto <strong>Infomed</strong> 2.0, se diseñó y creó<br />

un blog denominado Inmunología Las Tunas, disponible en<br />

http://blogs.sld.cu/inmuno/. Con el tema MistyLook, se construyó una página de<br />

inicio para la diseminación de información relacionada con el trabajo de la<br />

inmunología en la provincia y en Cuba, con una columna lateral derecha<br />

conformada por bloques para anuncios, nube de etiquetas, enlaces de interés y un<br />

calendario. Está habilitada la opción de comentar cada envío, tras registro y<br />

autenticación, para el debate público y trazable. Se agregaron seis páginas<br />

adicionales como pestañas en el borde superior: Noticias, Eventos, Artículos de<br />

interés, Revistas en línea, Libros digitales y Referencias para el trabajo con los<br />

blogs. Se han publicado cuatro posts, así como trece noticias, trece artículos<br />

http://scielo.sld.cu 291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!