03.07.2013 Views

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

Formato PDF - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología. 2009; 25(sup):265-301<br />

grupo sanguíneo ni diagnóstico etiológico de la IRC. Se observa que la tasa de<br />

anticuerpos linfocitotóxicos disminuye significativamente con tratamiento de EPO y<br />

su disminución es mayor en aquellos pacientes que no han sido trasplantados.<br />

IN-020<br />

Asociación de los alelos hla dr15 y dq*06 con la narcolepsia en<br />

la población cubana<br />

Garcia I, Calzadilla F, Martínez Z, Rosales Y, Artiles A.<br />

Hospital Clinico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. Cuba.<br />

igprod@infomed.sld.cu<br />

La narcolepsia es un síndrome que se caracteriza por una tendencia irresistible al<br />

sueño que afecta notablemente el desempeño diario, pérdida brusca del tono<br />

muscular y alucinaciones visuales y auditivas al inicio o final del sueño. La<br />

asociación del genotipo del sistema principal de histocompatibilidad con la<br />

narcolepsia se conoce desde 1983 y es el aspecto que más se ha abordado para su<br />

diagnóstico y el conocimiento de su etiopatogenicidad. Se conoce que los alelos<br />

DRB1*1501 y el DQB1*0602 están presentes en el 95-98% de los pacientes<br />

caucasoides. El DQB1*0602 es el mejor marcador de la enfermedad y está asociado<br />

con la aparición y severidad de la cataplexia. Se desarrolló en el país un método,<br />

basado en el análisis del ADN para la detección de los alelos HLA asociados con la<br />

narcolepsia y se evaluó el comportamiento de estos alelos en los enfermos. Se<br />

estudiaron 36 pacientes y 30 controles sanos y se detectaron los alelos DR*15 y<br />

DQ*06 empleando la reacción en cadena de la polimerasa con cebadores de<br />

secuencia específica (PCR-SSP). El 77.7% (28) de los pacientes resultó positivo al<br />

alelo DR*15 y el 86.1% (31) fue positivo al alelo DQ*06. Estos resultados son<br />

similares a los reportados por la literatura.<br />

Caracterización de moléculas hla tipo ii y evaluación de<br />

citocinas en pacientes cubanos con artritis reumatoide<br />

IN-021<br />

Barberá A, Domínguez MC, Lorenzo N, Hernández MV, Torres AM, Nazábal<br />

M, Camacho H, Hernández I, Ortiz N, Morera V, Padrón G.<br />

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana. Cuba<br />

ariana.barbera@cigb.edu.cu<br />

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad de etiología multifactorial que<br />

involucra la presencia de factores genéticos, ambientales, inmunológicos y<br />

hormonales. En los últimos años se ha establecido una asociación entre la<br />

http://scielo.sld.cu 277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!