29.07.2013 Views

Suplemento RSE 07/2013 DERES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ViERnES 26 DE juLiO DE <strong>2013</strong><br />

deres - rse • EL OBSERVADOR<br />

.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

Trabaja para mejorar la calidad de vida de población socialmente vulnerable<br />

Kimberly-Clark reafirma su compromiso<br />

integral con la responsabilidad social<br />

La empreSa, que ComerCiaLiza LaS marCaS huggieS, SCott, Kotex, KLeeNex, poiSe, pLeNitud y KimberLy-CLarK profeSSioNaL,<br />

impuLSó La iNSerCióN LaboraL de madreS jóveNeS de viLLa aeroparque. tambiéN promueve aCCioNeS para preServar eL medio ambieNte<br />

En línea con su estrategia<br />

de sustentabilidad, Visión<br />

2015, basada en los pilares<br />

Personas, Planeta y Productos,<br />

Kimberly-Clark, compañía líder<br />

mundial en el desarrollo de productos<br />

descartables para la salud,<br />

la higiene y el cuidado personal,<br />

ha logrado consolidar año tras<br />

año su compromiso integral con<br />

la comunidad y el medio ambiente.<br />

Tomando como pilares fundamentales<br />

la salud, la educación y<br />

la calidad de vida, la compañía<br />

desarrolló el programa de inversión<br />

social +comUNIDAD.<br />

En este marco, Kimberly-Clark<br />

desarrolló una alianza con el Programa<br />

de las Naciones Unidas para<br />

el Desarrollo (PNUD), transformándose<br />

en la primera compañía<br />

empresa en Uruguay en trabajar<br />

con este organismo en el desarrollo<br />

de iniciativas orientadas a<br />

optimizar el bienestar e impulsar<br />

la inserción social y laboral de<br />

personas socialmente vulnerables.<br />

El primer proyecto conjunto,<br />

Infancia en Plan de Vuelo, se<br />

implementó a lo largo de 2011<br />

en Villa Aeroparque, Canelones,<br />

una localidad en la que existe un<br />

bajo porcentaje de acceso a la<br />

educación secundaria e índices de<br />

pobreza que alcanzan a la mitad de<br />

la población joven. Este programa<br />

se implementó con el propósito de<br />

mejorar la atención sanitaria de<br />

embarazadas y niños en primera<br />

infancia.<br />

Mediante un proceso de acompañamiento<br />

socioeducativo, organizado<br />

con el apoyo de la policlínica<br />

local de la Administración de<br />

los Servicios de Salud del Estado<br />

(ASSE) y del Centro CAIF de la<br />

zona, se logró que los participantes<br />

comprendieran la importancia de<br />

los controles médicos durante<br />

el período de gestación y en los<br />

primeros años de vida. Además,<br />

las jóvenes recibieron información<br />

sobre los distintos métodos de<br />

anticoncepción existentes.<br />

En 2012, y con el propósito de<br />

afianzar su compromiso con los<br />

habitantes de la localidad, Kimberly-Clark<br />

continuó su apoyo a<br />

través del programa Jóvenes Listos<br />

para el Despegue, desarrollado en<br />

conjunto con UTU y el Instituto<br />

Nacional de Empleo y Formación<br />

Profesional (Inefop).<br />

Esta iniciativa incluyó la realización<br />

de un taller de Formación<br />

Profesional Básica y un curso de<br />

Capacitación Laboral, diseñados<br />

para facilitar la inserción en el<br />

ámbito laboral de madres jóvenes,<br />

a las que, además, se les brindaron<br />

facilidades para el cuidado de sus<br />

Kimberly-Clark desarrollo el programa +comUNIDAD junto al PNUD<br />

En 2012 impulsó la inserción laboral de madres de Villa Aeroparque<br />

hijos en el Centro CAIF del barrio.<br />

El éxito de Infancia en Plan<br />

de Vuelo y Jóvenes Listos Para<br />

el Despegue, y su contribución<br />

a la integración social y laboral<br />

del público objetivo, permitieron<br />

que Kimberly-Clark fuese galardonada<br />

por <strong>DERES</strong> al momento<br />

de reconocer las mejores prácticas<br />

de Responsabilidad Social Empresaria<br />

(<strong>RSE</strong>) 2011 y 2012, en la<br />

categoría Apoyo a la comunidad.<br />

Este año, la empresa dará continuidad<br />

a su programa en Villa<br />

Aeroparque a través del proyecto<br />

Escuela de Circo, que permitirá<br />

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

13<br />

que los jóvenes aprendan y se<br />

diviertan al participar en talleres<br />

de arte circense.<br />

Por otro lado, proyecta respaldar<br />

la incorporación del rugby a<br />

los planes de estudio de algunas<br />

escuelas de Paysandú, con el objetivo<br />

de promover valores como<br />

la responsabilidad, la cooperación,<br />

la tolerancia y el respeto, que caracterizan<br />

a ese deporte.<br />

Cuidado del medio ambiente<br />

Asimismo, la estrategia Visión<br />

2015 establece metas desafiantes<br />

en sustentabilidad.<br />

En lo que refiere a la utilización<br />

de recursos, la empresa<br />

plantea disminuir en un 20% el<br />

impacto ambiental del packaging<br />

de sus productos, reducir un 5%<br />

la generación de gases de efecto<br />

invernadero, mermar en un 25% el<br />

consumo de agua de sus plantas de<br />

producción y mantener la calidad<br />

de los efluentes, entre otras metas.<br />

Mediante la iniciativa Small<br />

Steps Make a Difference (Pequeños<br />

Aportes hacen la Diferencia),<br />

Kimberly-Clark busca generar<br />

responsabilidad medioambiental<br />

entre los colaboradores de la<br />

compañía, concientizándolos<br />

sobre el impacto de sus hábitos<br />

cotidianos, tanto a nivel laboral<br />

como en el hogar.<br />

Apagar el monitor si no se<br />

utiliza la PC por más de 20 minutos,<br />

cerrar la llave del agua al<br />

cepillarse los dientes, ir al trabajo<br />

en bicicleta al menos una vez por<br />

semana y reducir la cantidad de<br />

impresiones, son algunas de las<br />

propuestas de este programa que<br />

enseña que cualquier aporte, sin<br />

importar su magnitud, suma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!