29.07.2013 Views

Suplemento RSE 07/2013 DERES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ViERnES 26 DE juLiO DE <strong>2013</strong><br />

deres - rse • EL OBSERVADOR<br />

.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

El objetivo fue generar la primera experiencia laboral<br />

UTE brindó empleo a los jóvenes en<br />

situación de vulnerabilidad social<br />

eN eL marCo de uN CoNveNio firmado por ute e iNau, La empreSa eStataL abrió uN Cupo de 20 beCaS de trabajo, de 18 meSeS de<br />

duraCióN, deStiNado a jóveNeS de eNtre 16 y 24 añoS viNCuLadoS a programaS SoCiaLeS deL iNStituto<br />

UTE firmó un convenio<br />

con el Instituto del Niño y<br />

Adolescente del Uruguay<br />

(INAU) mediante el cual proporcionó<br />

20 cupos para una primera<br />

experiencia de trabajo a jóvenes<br />

en situación de vulnerabilidad,<br />

vinculados a programas sociales<br />

del Instituto.<br />

Debido a ello, UTE recibió este<br />

año una distinción de la organización<br />

<strong>DERES</strong> en el área Apoyo<br />

a la comunidad, una distinción<br />

que esa institución otorga todos<br />

los años a empresas públicas y<br />

privadas por las mejores prácticas<br />

de responsabilidad social.<br />

Según este convenio, la empresa<br />

energética abrió el cupo de becas<br />

de trabajo con una duración de 18<br />

meses para ese grupo de jóvenes<br />

que tengan entre 16 y 24 años.<br />

Convenio<br />

Una primera instancia se consolidó<br />

en 2006, también mediante un<br />

convenio entre UTE e INAU que<br />

incluía 10 becas orientadas a una<br />

primera experiencia de trabajo. La<br />

misma se llevó a cabo en Salto y<br />

en Montevideo.<br />

Luego de una evaluación conjunta<br />

con el departamento de<br />

Orientación e Inserción Laboral del<br />

UTE abrió un<br />

cupo de 20 becas<br />

de trabajo para<br />

jóvenes del INAU<br />

Instituto, en 2012 se ampliaron los<br />

cupos a 20 lugares para todo el país.<br />

Actualmente hay becarios<br />

trabajando en Montevideo, Salto,<br />

Canelones, Treinta y Tres y<br />

Paysandú. El objetivo es difundir<br />

hábitos de trabajo y herramientas<br />

Este año UTE recibió el reconocimiento de <strong>DERES</strong><br />

personales que contribuyan a<br />

mejorar futuras posibilidades.<br />

También significa una oportunidad<br />

para estos jóvenes de<br />

conocer otros modelos sociales<br />

de referencia que los estimulen a<br />

continuar su formación.<br />

Por ser UTE una empresa pú-<br />

.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />

5<br />

blica, esta práctica procura más<br />

que su objetivo principal, que es<br />

el de brindar energía eléctrica.<br />

Uno de los factores determinantes<br />

de esta iniciativa es el acompañamiento<br />

y apoyo en el proceso<br />

de aprendizaje que realizan los<br />

grupos de trabajo conformados<br />

por personal del ente que reciben<br />

al joven becado.<br />

Al mismo tiempo, este es un<br />

claro ejemplo de cómo desde una<br />

empresa pública se pueden fomentar<br />

valores, atender al mismo<br />

tiempo situaciones de emergencia<br />

social y generar en estos sectores<br />

de riesgo, una esperanza hacia<br />

el futuro.<br />

Este proyecto contribuye a<br />

introducir al joven en la cultura<br />

del trabajo, generando un antecedente<br />

y una experiencia laboral<br />

que le permite en el momento de<br />

integrarse a la sociedad ampliar<br />

sus conocimientos y obtener la<br />

práctica necesaria en una empresa<br />

de la trayectoria de UTE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!