02.09.2013 Views

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

―Diagnóstico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>evaluaciones</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>alumno</strong> egresado <strong>de</strong> preescolar, en la práctica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

docente <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> primaria en la zona escolar número VII fe<strong>de</strong>ralizado‖<br />

2.7.3 Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje en Educación Preescolar: práctica<br />

evaluadora <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado.<br />

La evaluación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta etapa educativa tiene un sentido meramente<br />

formativo, regulador, orientador y autocorrector <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo proceso educativo <strong>de</strong><br />

cada niño, puesto que la información que brinda es continua, en medida en que el<br />

<strong>alumno</strong> va adquiriendo más conocimiento, <strong>de</strong>strezas o habilida<strong>de</strong>s; afianzando<br />

con ello su propia <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> progreso en la adquisición <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

psicomotoras, cognitivas, sociales y emocionales para conformar su propia<br />

personalidad.<br />

Para tener una sólida y confiable evaluación en el nivel escolar varios autores<br />

consi<strong>de</strong>ran algunas técnicas e instrumentos importantes, básicamente para<br />

Castillo y Cabrerizo (2003: 253) los instrumento <strong>de</strong> evaluación pue<strong>de</strong>n ser: ―la<br />

observación directa y sistemática, esca<strong>las</strong> <strong>de</strong> observación, diarios <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor,<br />

conversaciones con los <strong>alumno</strong>s, utilización <strong>de</strong> medios audiovisuales, juegos,<br />

informes, trabajos <strong>de</strong> los <strong>alumno</strong>s, y cuanto estime el profesor‖. También para los<br />

autores mencionados es relevante el consi<strong>de</strong>rar contemplar los progresos<br />

efectuados en los niños, así como la realización continua <strong>de</strong> la misma, para llegar<br />

a tener un informe final <strong>de</strong> evaluación anexando <strong>las</strong> observaciones que el maestro<br />

estime reflejar <strong>de</strong> la situación individual <strong>de</strong> cada <strong>alumno</strong> y su proyección <strong>de</strong> cara a<br />

la siguiente etapa escolar.<br />

La evaluación <strong>de</strong> preescolar está centrada en la evaluación por competencias<br />

siendo estas entendidas como <strong>las</strong> competencias básicas que <strong>de</strong>berán ser<br />

adquiridas a lo largo <strong>de</strong> su cursar por la escuela obligatoria <strong>de</strong> los niños, <strong>las</strong> cuales<br />

la LOE contempla <strong>las</strong> siguientes:<br />

1) Competencia en comunicación lingüística.<br />

2) Competencia matemática.<br />

3) Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.<br />

4) Tratamiento <strong>de</strong> la información y competencia digital.<br />

5) Competencia social y ciudadana.<br />

6) Competencia cultural y artística.<br />

7) Competencia para apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r.<br />

8) Autonomía e iniciativa personal. (CASTILLO,S. 2008:92)<br />

En el ámbito educativo profesional se <strong>de</strong>rivan también tres tipos <strong>de</strong><br />

competencias, <strong>las</strong> cuales llegan a engarzarse con <strong>las</strong> anteriores en algun<br />

momento <strong>de</strong> su aplicación:<br />

1.- Conceptuales, son aquel<strong>las</strong> competencias en <strong>las</strong> que el estudiante empleo el<br />

vocabulario, conceptos, categorías, teorías, mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os y sistemas simbólicos <strong>de</strong> la<br />

disciplina, para la i<strong>de</strong>ntificación, <strong><strong>de</strong>l</strong>imitación, contrastación, interpretación y<br />

análisis <strong>de</strong> hechos, así como para la reflexión teórica.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!