02.09.2013 Views

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

―Diagnóstico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>evaluaciones</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>alumno</strong> egresado <strong>de</strong> preescolar, en la práctica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

docente <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> primaria en la zona escolar número VII fe<strong>de</strong>ralizado‖<br />

Esta variable tiene la finalidad <strong>de</strong> conocer la recepción <strong>de</strong> la evaluación, la<br />

calidad <strong>de</strong> la misma y la pertinencia que le representa para el docente <strong>de</strong> primero<br />

<strong>de</strong> primaria.<br />

3. Usos <strong>de</strong> la evaluación final <strong>de</strong> preescolar<br />

Con esta variable se trata <strong>de</strong> conocer la frecuencia, los tipo <strong>de</strong> <strong>uso</strong> y<br />

momentos en que el docente <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> primaria introduce la evaluación final<br />

<strong>de</strong> preescolar; medir indicadores relacionados en la inclusión <strong>de</strong> la evaluación final<br />

<strong>de</strong> preescolar en el contexto <strong>de</strong> primer grado <strong>de</strong> primaria.<br />

4. Aportaciones en la práctica educativa.<br />

En este indicador se <strong>de</strong>ja al docente que libremente mencione tres aspectos<br />

que le ofrece la evaluación <strong>de</strong> preescolar a su práctica educativa.<br />

5. Calidad <strong>de</strong> la evaluación final <strong>de</strong> preescolar<br />

En esta variable se pi<strong>de</strong> al docente <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> primaria evalúe la calidad<br />

<strong>de</strong> la evaluación final <strong>de</strong> preescolar en términos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> recepción,<br />

pertinencia, como instrumento, contenido y claridad.<br />

6. Sugerencias a la evaluación final <strong>de</strong> preescolar.<br />

Con esta última variable se le pi<strong>de</strong> a los sujetos mencionen tres aspectos<br />

que consi<strong>de</strong>ra relevantes, que <strong>de</strong>be traer la evaluación <strong>de</strong> preescolar, que<br />

necesita en su práctica pero NO encuentra en dicho documento.<br />

3.4 TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS<br />

La técnica utilizada para el acercamiento a la información necesaria para<br />

esta investigación, es la encuesta, misma como parte fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

procedimiento <strong>de</strong> investigación escrita (GENTO, 2004). La encuesta es una<br />

técnica utilizada para la obtención <strong>de</strong> datos. Según el mismo autor para llevar a<br />

cabo esta técnica se requiere:<br />

Conocer claramente la finalidad que se preten<strong>de</strong> con su utilización;<br />

Determinar la población a la que se dirige, que se <strong>de</strong>be poseer la<br />

información que se solicita;<br />

Seleccionar, en su caso, la muestra que sea representativa;<br />

Prever la duración que tendrá;<br />

Definir los temas a analizar, <strong>las</strong> preguntas a formular y, en su caso, el<br />

cuestionario que ha <strong>de</strong> aplicarse;<br />

Determinar quiénes serán los encuestadores y prepararlos<br />

convenientemente;<br />

Prever la recogida y tratamiento <strong>de</strong> datos, asi como su análisis e<br />

interpretación;<br />

Prever el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> informe que se evacuara una vez concluida la<br />

encuesta;<br />

Disponer otros recursos necesarios para llevar a cabo.<br />

Para efecto <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> encuesta, fue diseñado el instrumento <strong>de</strong><br />

cuestionario, el cual para GENTO (2004) consiste en una serie <strong>de</strong> preguntas<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!