02.09.2013 Views

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

“Diagnóstico del uso de las evaluaciones del alumno ... - Ifodes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

―Diagnóstico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>evaluaciones</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>alumno</strong> egresado <strong>de</strong> preescolar, en la práctica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

docente <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> primaria en la zona escolar número VII fe<strong>de</strong>ralizado‖<br />

miembros <strong>de</strong> una sociedad la posibilidad y, a la vez, la responsabilidad <strong>de</strong> respetar<br />

y enriquecer su herencia cultural, lingüística y espiritual común.<br />

La Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida<br />

por Jacques Delors (1996), señala en su informe presentado a la UNESCO que la<br />

educación básica tiene que llegar, en todo el mundo, a los 900 millones <strong>de</strong> adultos<br />

analfabetos, a los 130 millones <strong>de</strong> niños sin escolarizar y a los más <strong>de</strong> 100<br />

millones <strong>de</strong> niños que abandonan la escuela antes <strong>de</strong> tiempo.<br />

A<strong>de</strong>más, puntualiza que los contenidos educativos <strong>de</strong> este nivel tienen que<br />

fomentar el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, el ansia y la alegría por conocer y, por lo tanto, el<br />

afán y <strong>las</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r más tar<strong>de</strong> a la educación durante toda la vida.<br />

La Declaración Universal <strong>de</strong> los Derechos Lingüísticos puntualiza que los<br />

pueblos indígenas tienen el <strong>de</strong>recho a la enseñanza <strong>de</strong> la propia lengua y cultura,<br />

asimismo <strong>de</strong>clara que la educación <strong>de</strong>be estar siempre al servicio <strong>de</strong> la diversidad<br />

lingüística y cultural, y <strong>las</strong> relaciones armoniosas entre diferentes comunida<strong>de</strong>s<br />

lingüísticas <strong>de</strong> todo el mundo. También señala que toda comunidad lingüística<br />

tiene <strong>de</strong>recho a una educación que permita a sus miembros adquirir un<br />

conocimiento profundo <strong>de</strong> su patrimonio cultural, así como el máximo dominio<br />

posible <strong>de</strong> cualquier otra cultura que <strong>de</strong>seen conocer.<br />

En el Foro Mundial sobre la Educación, celebrado en Dakar (2000), la<br />

comunidad internacional reafirmó su compromiso <strong>de</strong> asegurar el acceso a una<br />

educación primaria <strong>de</strong> alta calidad para el año 2015.<br />

Asimismo, en uno <strong>de</strong> sus puntos señala: dada la enorme diversidad cultural<br />

que caracteriza a los pueblos latinoamericanos, calidad educativa implica<br />

reconocer la necesidad <strong>de</strong> diversificar la oferta educativa a fin <strong>de</strong> asegurar no sólo<br />

el respeto sino el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferentes culturas[…]. Gobiernos y<br />

socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bemos impedir que la diversificación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> educación<br />

básica a los grupos culturales minoritarios siga escondiendo una oferta<br />

empobrecida, aprovechándose <strong>de</strong> que estos grupos no han tenido capacidad <strong>de</strong><br />

para exigir niveles a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> calidad en el servicio y en sus resultados.<br />

En la Cumbre <strong><strong>de</strong>l</strong> Milenio (2000) también se establecieron objetivos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo para el año 2015 conocidos como ―Objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ONU<br />

para el milenio‖; en el ámbito educativo <strong>de</strong>stacan: lograr la enseñanza primaria<br />

universal y promover la igualdad entre los géneros y la autonomía <strong>de</strong> la mujer.<br />

Este último objetivo tiene, como uno <strong>de</strong> sus indicadores, eliminar <strong>las</strong><br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria,<br />

preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles <strong>de</strong> la enseñanza para el<br />

2015.<br />

Como resultado <strong>de</strong> los compromisos establecidos en el marco internacional,<br />

la escolaridad obligatoria se ha ido incrementando. En la actualidad, abarca la<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!