16.11.2013 Views

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERU<br />

1962 "ZONA DE LA SAIS "TUPAC AMARU": MAPA AGROSTOLÓGICO"<br />

in color 1:200,000<br />

LEGEND<br />

1. Calamagrostetum 6. Uso limitado (denudados,<br />

2. Calamagrostetum I fuerte pendiente) y lagunas<br />

3. Festucetum-Calamagrostetum 7. Área agrícola<br />

4. Festucetum-Muhlenbergetum 8. Nival<br />

5. Stipetum-Muhlenbergetum<br />

ANONYMOUS<br />

19 76 Inventario y evaluación de los recursos naturales de la Sais<br />

"Tupac Amaru." Lima, Oficina Nacional de Evaluación de Recursos<br />

Naturales, in pocket.<br />

1962 "CUENCAS DE LOS Ríos CHANCAY-HUARAL"<br />

in color 1:150,000<br />

LEGEND<br />

1. Desierto subtropical 3. Estepa montano<br />

2. Maleza desértica montano bajo 4. Páramo subalpino<br />

ANONYMOUS<br />

19 6 9 Inventario, evaluación y uso racional de los recursos naturales<br />

de las cuencas de los Ríos Chancay-Huaral. Lima, Oficina Nacional<br />

de Evaluación de Recursos Naturales, in pocket.<br />

1963 "MAPA DE TIERRAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DEL PERÚ: MAPA FITOGEOGRÁFICO<br />

DE LA ZONA ÁRIDA DEL PERÚ"<br />

in color 1:3,000,000<br />

LEGEND<br />

1. Bosques de algarrobo (Prosopis juliflora) incluyendo todos los campos cultivados<br />

que se han formado a su alrededor o en el lugar que esos ocuparan<br />

2. Montes ribereños mezclados de la costa y los campos cultivados que se han<br />

formado a su lado o los han sustituido<br />

3. Desiertos sin vegetación o con plantas enteramente esporádicas<br />

4. Lomas de la costa<br />

5. Plantas leñosas muy dispersas siempre verdes, mantenidas por el agua subterránea.<br />

Ausencia de hiervas por consiguiente, suelo desnudo entre las<br />

plantas leñosas. Ausencia de cactáceas<br />

6. Similar al anterior pero el suelo cubierto de hierbas durante las escasas<br />

lluvias veraniegas. Cactáceas raras o ausentes<br />

7. Vegetación rala de diversas plantas xer<strong>of</strong>íticas (cactáceas, arbustos de hojas<br />

caducas), sin árboles<br />

8. Similar al anterior, con pequeños árboles de hojas caducas y mayor cantidad<br />

de gramíneas<br />

9. Montes microtérmicos, de hojas caducas, en alteración con pajonales que se<br />

secan después de cesar las lluvias. Frecuencia de cactáceas<br />

10. Similar al anterior, pero bosques continuous debido a la ausencia o poca<br />

extensión de los pajonales<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!