08.04.2014 Views

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Isaías 59:1-2<br />

d. Isaías 64:7<br />

IV. Conclusión Teológica<br />

A. ¡Qué privilegio! ¡Qué oportunidad! ¡Qué tarea y responsabilidad!<br />

B. Jesús es nuestro ejemplo. El Espíritu, nuestra guía. El Padre espera ansiosamente.<br />

C. Puede cambiarte a ti, a tu familia, a tus amistades y al mundo.<br />

1:3 “Recordándoles constantemente” Es un PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO. Demuestra la intensa y permanente<br />

preocupación de Pablo por los creyentes. Pensaba en ellos y daba gracias a Dios con frecuencia por estos convertidos.<br />

NASB, NRSV<br />

NKJV<br />

TEV<br />

JB<br />

“Tu obra de fe, trabajo de amor y permanencia en la esperanza”<br />

“Tu obra de fe, trabajo de amor y paciencia en esperanza”<br />

“Como pusiste en práctica tu fe, como tu amor hizo el duro trabajo, y como tu esperanza en<br />

Nuestro Señor Jesucristo es firme”<br />

“Tu fe en acción, tu trabajo por el amor que perdura por medio de la esperanza”<br />

Cada una de las tres frases es una construcción gramatical que indica que el trabajo ha sido producido por fe, la labor<br />

es producida por el amor y la permanencia es producto de la esperanza. El enfoque está sobre los creyentes activos y<br />

fieles. La fe siempre es por Dios.<br />

Estas características establecen la base para la acción de gracias de Pablo hacia Dios. En Efesios 2:8-10, gracia y fe<br />

están relacionadas con las obras. Los tres términos (fe, esperanza y amor) son uno solo en el Nuevo Testamento<br />

(Romanos 5:2-5; 1 Corintios 13:13; Gálatas 5:5-6; Colosenses 1:4-5; 1 Tesalonicenses 5:8; Hebreos 6:10-12; 10:22-24; 1<br />

Pedro 1:21-22). A veces el orden difiere. En este contexto, la “fe” no está relacionada con la doctrina (Judas vv. 3 y 20,<br />

sino con una creencia personal -v.8-).<br />

- “Labor” “Labor es una palabra muy profunda – el Cristianismo es activo, no pasivo. (1 Corintios 15:58).<br />

- “Permanencia” Este tampoco es un concepto pasivo, sino una permanente y voluntaria actividad desde las pruebas<br />

(Lucas 21:19; Romanos 5:3-4). Su intención es ver una necesidad, y voluntariamente ayudar a llevar la carga todo el<br />

tiempo que sea necesario (2 Tesalonicenses 1:4).<br />

- “Esperanza… en la presencia de nuestro Dios” Se refiere a la parousía o la Segunda Venida, un tema primordial en<br />

esta Carta (1:10; 3:3; 4:13-5:11; 5:32; 2 Tesalonicenses 1:7, 10). Fíjese que cada capítulo finaliza discutiendo el mismo<br />

tema. Aquí la “esperanza” no posee la connotación de “duda”, “quizás” o “pudiera ser”, como comprende en el inglés o<br />

el español; sino que es la expectación de un evento, con una comprensión ambigua del tiempo. Ver Tópico Especial:<br />

“Esperanza”, en Gálatas 5:5.<br />

- 1:4 “Conociendo” Es el tercer PARTICIPIO que se relaciona con la oración e Pablo en el v.2.<br />

- “Amados por Dios” Literalmente “amados divinos”. Esta frase es un PARTICIPIO PASIVO PERFECTO, y se<br />

relaciona teológicamente con la elección de ellos (Efesios 1:4-5). Enfatiza el estatus permanente de los creyentes como<br />

“los amados”. El agente del amor es Dios. El adjetivo “amador” (agapetor) es utilizado generalmente para el amor de<br />

Dios hacia Jesús (Mateo 3:17; 12:18; 17:5; Efesios 1:6). Llegó a ser usado para aquellos que confían en Él por fe, y que<br />

ahora también son amados por el Padre (Romanos 1:7; Colosenses 3:12; 2 Tesalonicenses 2:13).<br />

NASB<br />

NKJV<br />

NRSV<br />

TEV<br />

JB<br />

“La escogencia de Él hacia ti”<br />

“Tu selección por parte de Dios”<br />

“Que Él te haya escogido”<br />

“Dios… te ha escogido”<br />

“Que tú hayas sido escogido”<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!