08.04.2014 Views

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a. Los escritos de <strong>II</strong> Tesalonicenses no son muy posteriores a l Tesalonicenses ya que se logró todo lo<br />

que Pablo esperaba que se hiciese; y además se dio cuenta de otros problemas. Muchos eruditos<br />

creen que <strong>II</strong> Tesalonicenses fue escrita aproximadamente seis meses después de la primera carta.<br />

PROPÓSITOS DE LAS CARTAS<br />

A. Las Cartas a los Tesalonicenses tienen tres propósitos:<br />

1. Compartir el gozo y agradecimiento de Pablo a Dios por la fidelidad y la semejanza con Cristo de los<br />

tesalonicenses, aún en medio de la persecución.<br />

2. Responder a los motivos y críticas que habían en contra de él.<br />

3. Discutir el regreso del Señor. Este elemento escatológico de la predicación paulina generó dos<br />

preguntas en la comprensión de los cristianos de Tesalónica:<br />

a. ¿Qué pasará con los creyentes que murieron antes del retorno del Señor?<br />

b. ¿Qué pasaría con los creyentes de la congregación que dejaran de trabajar y estuvieran ociosos<br />

esperando el retorno del Señor? (Barclay. pp.21-22)<br />

4. Responder estas preguntas específicas por parte de la congregación.<br />

B. Mucho de lo antes mencionado puede ser explicado por el hecho de que era una iglesia joven y muy<br />

celosa. Pero dadas las circunstancias fueron entrenados y discipulados de manera inadecuada. Los<br />

problemas exponen lo que esperaríamos de una iglesia de esta naturaleza: los nuevos creyentes, la<br />

debilidad, los pusilánimes, los ociosos, el visionario y los confundidos.<br />

C. El motivo de <strong>II</strong> Tesalonicenses es simplemente “una segunda prescripción para el mismo caso, después de<br />

observar que ciertos síntomas persistentes no desaparecieron con el primer tratamiento” (Walter. p.2968)<br />

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CITADAS<br />

Barclay, William. Las Cartas y la Revelación. El Nuevo Testamento. Vol 2. Nueva Cork; Collins,<br />

1969.<br />

Carter, Thomas. Vida y Cartas de Pablo. Nashville: Cokesbary Press, 1921.<br />

Farrar, Dean. La Vida y Obra de San Pablo. Nueva Cork; Cassell y Compañía Limitada, 1904.<br />

Heard, Richard. Introducción al Nuevo Testamento. Nueva Cork: Harper and Row Publishers, 1950.<br />

Metzger, Bruce Manning. El Nuevo Testamento: Su trasfondo, crecimiento y contenido. Nashville;<br />

Abingdon Press, 1965.<br />

Manson, T.W. Estudio en los Evangelios y las Espitotas. Filadelfia: Westminster, 1962.<br />

Morris, León. La Primera y Segunda Epístola a los Tesalonicenses. Grand Rapids: Eerdmans, 1991.<br />

Ramsay, W.M. San Pablo, el viajero y ciudadano romano. Nueva Cork: G.P. Putnam’s Sons, 1896.<br />

Shepard, J.W. La Vida y Cartas de Pablo. Grand Rapids: WM Eerdmans Publishing Company, 1950.<br />

Walker, R.H. Enciclopedia Bíblica Internacional Estándar. Vol. V.N.D.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!