08.04.2014 Views

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL AUTOR<br />

c. La mayoría de los miembros de la Iglesia estaba compuesta por gentiles, lo cual es evidente en la<br />

ausencia de alusiones al Antiguo Testamento en cada una de las Epístolas. Los gentiles<br />

rápidamente aceptaron a Jesús como su Salvador y Señor por varias razones:<br />

(1) Su religión tradicional era de carácter supersticioso y sin poder. Tesalónica se ubicaba al pie<br />

del Monte Olimpo, y todos sabían que en sus alturas todo es vacío.<br />

(2) El Evangelio era gratuito para todos.<br />

(3) El Cristianismo no contenía ningún nacionalismo excluyente judío. La religión judía atrapó a<br />

muchos por el monoteísmo y los actos morales, pero también era repugnante para otros<br />

debido a su ceremonial repulsivo (por ejemplo, la circuncisión), y los prejuicios raciales y<br />

nacionalistas inherentes.<br />

d. Muchas “mujeres principales” aceptaban el Cristianismo por la ventaja que significaba poder<br />

tomar sus propias decisiones religiosas. Las mujeres eran más libres en Macedonia y en Asia<br />

Menor que en el resto del mundo greco-romano (Sir W.M. Ramsay. “San Pablo, el viajero y el<br />

ciudadano romano”. Nueva York: G.P. Putnom`s Sons, 1896. p.227). Sin embargo, las mujeres<br />

más pobres, aunque libres, todavía estaban bajo el yugo de la superstición y el politeísmo<br />

(Ramsay. P.227).<br />

e. Muchos encuentran un problema en el tiempo que Pablo estuvo en Tesalónica:<br />

(1) Hechos 17:2 habla de Pablo discutiendo en la sinagoga por tres sábados, mientras permaneció<br />

en Tesalónica.<br />

(2) I Tesalonicenses 2:7-11 presenta a Pablo trabajando en su oficio, como fabricante de tiendas<br />

de campaña, aunque otros han sugerido trabajos en cuero.<br />

(3) Filipenses 4:16 apoya una estadía más larga, cuando Pablo recibió al menos dos regalos<br />

monetarios de la iglesia en Filipo, mientras estaba en Tesalónica. La distancia entre las dos<br />

ciudades es de aproximadamente 200 kilómetros. Algunos sugieren que Pablo se quedó<br />

alrededor de dos o tres meses, y los tres sábados se refieren únicamente a la visitas a los<br />

judíos (Shepard. p.165).<br />

(4) Los distintos relatos de los convertidos en Hechos 17:4 y I Tesalonicenses 1:9 y 2:4 apoyan<br />

esta opinión; una diferencia importante entre los relatos es el rechazo a los ídolos por parte de<br />

los gentiles. En Hechos, estos últimos eran prosélitos judíos que se habían apartado de los<br />

ídolos. El contexto sugiere que Pablo pudo haber tenido un ministerio mayor entre los<br />

gentiles paganos que entre los judíos.<br />

(5) En cuanto al ministerio más grande es dudoso, porque Pablo siempre llegaba primero a los<br />

judíos. Después que éstos rechazaban el mensaje se volvía a los primeros. Al ver que en gran<br />

número respondían al Evangelio, los judíos se ponían celosos (una de las técnicas misioneras<br />

paulinas, Romanos 9-11), y comenzaban una asonada entre la multitud de la ciudad.<br />

f. Por causa de ella, Pablo dejó la cosa de Jasón y se escondió con Timoteo y Silas, o al menos no se<br />

encontraba presente cuando las turas atacaron el lugar buscándoles. Los politarcas obligaron a<br />

Jasón a poner una fianza para asegurar la paz, lo cual obligó a Pablo a dejar la ciudad de noche<br />

yéndose a Berea. Sin embargo, la Iglesia siguió dando testimonio de Cristo en medio de tanta<br />

oposición.<br />

a. I Tesalonicenses: Solamente los críticos modernos de la Forma han analizado seriamente la autoría de<br />

Pablo y la autenticidad de I Tesalonicenses, pero sus conclusiones no han logrado convencer a muchos<br />

eruditos. La Carta está incluida en el Canon de Marción (140 d.C.) y en el Fragmento Muratorio (200<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!