08.04.2014 Views

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

I y II Tesalonisenses - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

le fue enviada. Manson cree que las respuestas se relacionan con preguntas que surgen de<br />

afirmaciones en <strong>II</strong> Tesalonicenses.<br />

2. Varias promesas pueden contrastar este argumento<br />

a. El problema que ocupa la atención de Pablo se intensifica y profundiza de I Tesalonicenses a<br />

<strong>II</strong> Tesalonicenses.<br />

b. Los pasajes en la segunda epístola se refieren a una carta paulina (2:2, 15; 3:17), y si<br />

asumimos que dicha carta no es I Tesalonicenses, entonces tenemos el problema de una carta<br />

perdida.<br />

c. Los recuerdos personales, que constituyen una parte importante del la primera carta, hacen<br />

falta en la segunda, lo cual sería natural si ésta se refiriera a la anterior.<br />

d. Si invertimos el orden, el tono de las Cartas parecen oponerse completamente a la situación.<br />

52FECHA DE LAS CARTAS<br />

A. La fecha de la escritura de las Cartas a los Tesalonicenses es una de las más seguras en torno a los textos<br />

paulinos. Fue escrita cuando Pablo estaba “en Corinto y fue arrestado y traído delante de Galio, el<br />

Procónsul en Acaya”. Una inscripción encontrada en Delfos contesta una pregunta referida al Emperador<br />

Claudio por el mismo Galio, y ha sido fechada en el doceavo año del poder del tribunal del Emperador, y<br />

después de veintiséis años de su ascenso como Emperador.<br />

Este doceavo año fue entre 25 de enero del 52 d.C. hasta el 24 de enero del 53 d.C. No se conoce la fecha<br />

de la aclamación; veintiséis o veintisiete correspondía al período antes del 1 de agosto del 52 d.C. La<br />

decisión de Claudio pudo haber sido entregada a Galio durante la primera mitad del 52 d.C. Ahora, por lo<br />

general, los procónsules asumían sus cargos a inicios del verano, manteniéndolos por un año. Todo indica<br />

que Galio asumió su cargo al inicio del verano del 51 d.C. (Morris. p.15)<br />

B. La fecha del período del cargo del Procónsul no resuelve completamente todos los problemas<br />

relacionados con la datación de las Cartas a los Tesalonicenses. Pablo estuvo en Corino por dieciocho<br />

meses (Hechos 18:11), pero se desconoce la fecha de su audiencia con Galio. La mayoría de los<br />

comentarios suponen entre 50-51 d.C. como probable fecha de escritura para 1- <strong>II</strong> Tesalonicenses.<br />

C. Probable cronología de los escritos paulinos, según F.F. Bruce y Murray J. Harris con algunas<br />

adaptaciones:<br />

Libro Fecha Lugar de escritura<br />

Relación con Hechos de los<br />

Apóstoles<br />

1. Gálatas<br />

2. I Tesalonicenses<br />

3. <strong>II</strong> Tesalonicenses<br />

4. I Corintios<br />

5. <strong>II</strong> Corintios<br />

6. Romanos<br />

48<br />

50<br />

50<br />

55<br />

56<br />

57<br />

Antioquia de Siria<br />

Corinto<br />

Corinto<br />

Éfeso<br />

Macedonia<br />

Corinto<br />

14:28<br />

18:5<br />

18:5<br />

19:20<br />

20:2<br />

20:3<br />

-10 Cartas de la prisión<br />

Colosenses<br />

Efesios<br />

Filemón<br />

Filipenses<br />

60 (temprano)<br />

60 (temprano)<br />

60 (temprano)<br />

60 (temprano)<br />

Roma<br />

Roma<br />

Roma<br />

Roma<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!