22.04.2014 Views

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(dedos, manos, brazos, pies, piernas), así como lesiones perman<strong>en</strong>tes que pued<strong>en</strong><br />

provocar discapacidades.<br />

Muchos adultos <strong>del</strong>egan <strong>la</strong> colocación de carnadas <strong>en</strong> los anzuelos y el despliegue<br />

de algunos aperos de <strong>pesca</strong> a los niños o niñas, estas actividades pued<strong>en</strong> provocar<br />

heridas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s manos y lesionar los t<strong>en</strong>dones que, aún por estar <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to y<br />

desarrollo, produc<strong>en</strong> mayor deformación <strong>en</strong> los miembros (manos, pies y dedos.), lo<br />

cual limitará su actividad física.<br />

La movilización de objetos grandes y/o pesados puede provocar daños de ergonómicos<br />

como: desgarros, contracturas muscu<strong>la</strong>res, fracturas, heridas, muti<strong>la</strong>ciones, <strong>en</strong>tre<br />

otras. En los niños y niñas <strong>la</strong>s consecu<strong>en</strong>cias son aún mayores, ya que pued<strong>en</strong> producir<br />

deformaciones <strong>en</strong> manos, pies, columna y hasta discapacidades que limitaran su<br />

desarrollo y actividad física.<br />

b. Consecu<strong>en</strong>cias Físicas<br />

b.1 Pulmones<br />

<strong>El</strong> ahogami<strong>en</strong>to por inmersión es el problema pulmonar de mayor impacto <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

de <strong>pesca</strong>dores y <strong>en</strong> el ámbito mundial se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s tres primeras<br />

causas de muerte accid<strong>en</strong>tal.<br />

En el caso de los niños y niñas <strong>la</strong> posibilidad de ahogami<strong>en</strong>to por inmersión es más<br />

alta que <strong>en</strong> los adultos debido a <strong>la</strong> poca resist<strong>en</strong>cia física para flotar y evitar que <strong>la</strong>s<br />

corri<strong>en</strong>tes los arrastr<strong>en</strong>.<br />

<strong>El</strong> uso de sustancias como repel<strong>en</strong>tes para los mosquitos como “el puro” desde temprana<br />

edad, pres<strong>en</strong>ta consecu<strong>en</strong>cias, <strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s: adicción a <strong>la</strong> nicotina a corto p<strong>la</strong>zo y<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo una restricción <strong>en</strong> el intercambio pulmonar (de oxig<strong>en</strong>o con <strong>la</strong> sangre),<br />

lo cual afectará su desarrollo físico dando tal<strong>la</strong>s bajas y desnutrición.<br />

b.2 Dermatopatías ocupacionales<br />

Dermatitis por contacto con ag<strong>en</strong>tes irritantes, alérg<strong>en</strong>os o fotos<strong>en</strong>sibilizadores.<br />

b.3 Lesiones por radiación<br />

La más frecu<strong>en</strong>te es <strong>la</strong> radiación ultravioleta so<strong>la</strong>r, que puede dar problema inmediato<br />

(quemadas) y crónicos (carcinog<strong>en</strong>esis “producción <strong>del</strong> cáncer”).<br />

b.4 Trastornos por calor o frío<br />

Deshidratación (pérdida corporal por líquidos). La hiponatremia (perdida de sal corporal)<br />

que provoca ca<strong>la</strong>mbres. En forma combinada estos dos causan inso<strong>la</strong>ción que<br />

al no tratarse a tiempo y de forma adecuada puede llevar con facilidad a <strong>la</strong> muerte.<br />

Hipotermia; ésta se da por <strong>la</strong> exposición a temperaturas bajas, que al igual que <strong>la</strong><br />

inso<strong>la</strong>ción puede causar <strong>la</strong> muerte.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!