22.04.2014 Views

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

Condiciones del trabajo infantil en la pesca. El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>en</strong> tareas re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong> extracción <strong>del</strong> producto, sin importar los riesgos a que se v<strong>en</strong><br />

expuestos principalm<strong>en</strong>te los niños y niñas.<br />

Debido a <strong>la</strong> cantidad de peligros físicos a que se v<strong>en</strong> expuestos los niños y niñas que<br />

se dedican a <strong>la</strong> <strong>pesca</strong>, esta actividad es considerada como una de <strong>la</strong>s peores formas de<br />

<strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>, según lo establece el Art. 3, literal d, <strong>del</strong> conv<strong>en</strong>io 182 de <strong>la</strong> OIT, sobre<br />

<strong>la</strong> PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN IN-<br />

MEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN, ratificado por el gobierno de <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>.<br />

ACTIVIDADES PELIGROSAS EN LA PESCA.<br />

Cuando se hab<strong>la</strong> de <strong>trabajo</strong> o de ocupación <strong>la</strong>boral se debe tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que todo<br />

<strong>trabajo</strong> puede causar <strong>en</strong> forma directa o indirecta daño a <strong>la</strong> salud, por esa razón se han<br />

creado normas para mejorar <strong>la</strong> seguridad física y emocional de los trabajadores, a través<br />

de contro<strong>la</strong>r el <strong>en</strong>torno de <strong>trabajo</strong> para reducir o eliminar los riesgos.<br />

Debido a <strong>la</strong> cantidad de riesgos, sus <strong>la</strong>rgas jornadas de <strong>trabajo</strong> y por desarrol<strong>la</strong>rse <strong>en</strong><br />

un ambi<strong>en</strong>te abierto poco modificable, <strong>la</strong> <strong>pesca</strong>, es considerada como una de <strong>la</strong>s actividades<br />

de mayor peligro y una de <strong>la</strong>s peores formas de <strong>trabajo</strong> <strong>infantil</strong>; estos riesgos<br />

pued<strong>en</strong> ser: riesgos químicos, riesgos biológicos, riesgos físicos y riesgos ergonómicos<br />

La <strong>pesca</strong>, es considerada como una de <strong>la</strong>s formas de <strong>trabajo</strong> más peligrosas debido a<br />

<strong>la</strong> cantidad de riesgos y consecu<strong>en</strong>cias directas o indirectas que pued<strong>en</strong> producir, según<br />

<strong>la</strong> edad, difer<strong>en</strong>tes efectos <strong>en</strong> <strong>la</strong> salud de <strong>la</strong>s personas; <strong>en</strong> los niños y niñas estos<br />

efectos son aún mayores, ya que todavía se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo sus<br />

órganos.<br />

Los riesgos <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>pesca</strong>, según el nivel de consecu<strong>en</strong>cias se c<strong>la</strong>sifican <strong>en</strong> tres categorías<br />

básicas: grave, moderado y leve. Cada categoría está re<strong>la</strong>cionada con el tipo de incapacidad<br />

que produce <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> y el daño físico ocasionado.<br />

Cuadro 2. C<strong>la</strong>sificación de los riesgos <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>pesca</strong><br />

GRAVE MODERADO LEVE<br />

Produc<strong>en</strong> reducción de <strong>la</strong> capacidad<br />

<strong>la</strong>boral de un día hasta un año. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

está motivada por <strong>la</strong> reducción<br />

de <strong>la</strong> capacidad funcional de<br />

un miembro o pérdida de una parte<br />

de estos.<br />

Produc<strong>en</strong> incapacidad total y perman<strong>en</strong>te<br />

para el <strong>trabajo</strong>, ya sea por:<br />

amputaciones de miembros, pérdida<br />

total de <strong>la</strong> visión y/o <strong>la</strong> audición, y<br />

cualquier otra lesión o perturbación<br />

funcional que alter<strong>en</strong> <strong>la</strong>s funciones<br />

psíquicas es<strong>en</strong>ciales (memoria, at<strong>en</strong>ción,<br />

pérdida de <strong>la</strong> conci<strong>en</strong>cia, etc.).<br />

Produc<strong>en</strong> incapacidad temporal<br />

o disminución funcional para <strong>la</strong><br />

realización <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y está g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

motivada por heridas superficiales<br />

y contusiones de m<strong>en</strong>or<br />

magnitud.<br />

Las actividades realizadas antes, durante y después de <strong>la</strong> <strong>pesca</strong>, pued<strong>en</strong> producir accid<strong>en</strong>tes<br />

de <strong>trabajo</strong> o <strong>en</strong>fermedades profesionales de consecu<strong>en</strong>cias mayores.<br />

La contaminación química y bacteriana, los sedim<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s tierras desbrozadas, <strong>la</strong><br />

destrucción de hábitat marinos, <strong>la</strong> filtración de nutri<strong>en</strong>tes que estimu<strong>la</strong>n el exceso de<br />

crecimi<strong>en</strong>to de p<strong>la</strong>ntas acuáticas y los as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos pobres, hacinados y poco<br />

sanitarios, repres<strong>en</strong>tan riesgos de tipo ambi<strong>en</strong>tal que afectan directam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> <strong>pesca</strong>.<br />

<strong>El</strong> deterioro y contaminación ambi<strong>en</strong>tal se agudiza más, cuando <strong>en</strong> <strong>la</strong>s ciudades no hay<br />

un control de los desechos domésticos y residuos industriales, los cuales son vertidos a<br />

los ríos, <strong>la</strong>gos y aguas marinas sin ningún control.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!