19.05.2014 Views

El legado de los inmigrantes - Publicaciones Periódicas del Uruguay

El legado de los inmigrantes - Publicaciones Periódicas del Uruguay

El legado de los inmigrantes - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puerto atrae a <strong>los</strong> obreros duchos en reparaciones<br />

y construcciones navales; <strong>los</strong> pequeños oficios aglomeran<br />

a <strong>los</strong> artesanos; las tareas <strong>de</strong> granja y quinta<br />

suburbana ocupan a <strong>los</strong> que traían a cuestas sus<br />

tradiciones agrarias. Los vascos urbanos y suburbanos<br />

saben, por lo general, hablar e! francés. Entre<br />

el<strong>los</strong> hay anticlericales, algunos masones y muchos<br />

liberales. Durante el Sitio se alistarán con las<br />

fuerzas <strong>de</strong> la Defensa, representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> valores<br />

cosmopolitas -permeables por lo tanto a la i<strong>de</strong>ología<br />

<strong>de</strong>! imperialismo--, para formar el batallón<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Chasseurs Basques.<br />

PIRENAICOS ORIENTALES: BEARNESES<br />

y BI_GOURDIANOS<br />

Emulados por las noticias que llegaban <strong>de</strong><br />

América a las tierras pirenaicas, <strong>los</strong> pobladores <strong>de</strong><br />

comarcas vecinas a las vascas siguen <strong>los</strong> pasos <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> emigrantes <strong>de</strong> la región montañesa occi<strong>de</strong>ntal.<br />

"En su lugar <strong>de</strong> origen son generalmente pequeños<br />

comerciantes al<strong>de</strong>anos -ten<strong>de</strong>ros, almaceneros-<br />

y semiartesanos a un tiempo, expulsados <strong>de</strong><br />

su montaña pobre y sobrepoblada por e! maquinismo<br />

creciente y la concentración capitalista. En<br />

Montevi<strong>de</strong>o y las pequeñas aglomeraciones <strong>de</strong>l interior<br />

serán hoteleros, dueños <strong>de</strong> casa <strong>de</strong> pensión,<br />

fondistas, pana<strong>de</strong>ros, lecheros, sombrereros, sastres,<br />

zapateros, herreros, constructores <strong>de</strong> carros, baratijeras,<br />

albéitares, pintores <strong>de</strong> brocha gorda, torneros<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y metal. Todos tienen gusto por la<br />

buena cocina, ten<strong>de</strong>ncia al buen vestir, placer nomádico<br />

<strong>de</strong> probar uno tras otro <strong>los</strong> distintos oficios:<br />

una suma <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s proverbialmente francesas<br />

por cierto. Por sus condiciones empren<strong>de</strong>doras<br />

algunos ascien<strong>de</strong>n a la condición burguesa, sobre<br />

todo en el comercio <strong>de</strong> importación y en la<br />

venta <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s parisienses. <strong>El</strong> prestigio francés<br />

es, en efecto, consi<strong>de</strong>rable sobre la generación<br />

romántica rioplatense: muebles, libros, paños, joyas,<br />

perfumes, medicamentos, vinos y licores, buscados<br />

por las familias <strong>de</strong> antigua cepa, vienen <strong>de</strong><br />

Francia por su intermedio. Poco aburguesados en<br />

la época <strong>de</strong> su llegada al <strong>Uruguay</strong> les place, como<br />

al pueblo francés menudo, criticar a las autotidadés,<br />

protestar sistemáticamente contra todas las medidas<br />

administrativas. .. Indisciplinados por naturaleza,<br />

bastante tacaños con respecto a su dinero,<br />

son capaces <strong>de</strong> arranques <strong>de</strong> coraje cuando son<br />

o se creen amenazados. Son generalmente <strong>de</strong> izquierda,<br />

patrioteros y a menudo ostentosos. Más<br />

que las utopías socialistas que no entien<strong>de</strong>n, evocan<br />

e! recuerdo vigorizado <strong>de</strong> la Revolución <strong>de</strong> 1789,<br />

sin hablar <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> la <strong>de</strong> 1793, y admiran,<br />

sobre todo, a Napoleón." (DUPREY, 1952:<br />

166-67.)<br />

De <strong>los</strong> vascos <strong>de</strong> la primera oleada provienen<br />

Harriague -gr~n viticultor salteño--, Ribes.<br />

-dueño <strong>de</strong> una próspera empresa <strong>de</strong> transportes<br />

fluviales-, Ordoñana -po<strong>de</strong>roso estanciero-- y<br />

muchas figuras <strong>de</strong>l gobierno, la intelectualidad y<br />

el clero. <strong>El</strong><strong>los</strong> formarán las bases <strong>de</strong>l segundo patriciado<br />

y construirán, con otros <strong>inmigrantes</strong> prósperos,<br />

<strong>los</strong> estratos superiores <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> social<br />

uruguaya. De <strong>los</strong> pirenaicos orientales surgen con<br />

e! tiempo -a la segunda o tercera generación<strong>los</strong><br />

elementos que a fines <strong>de</strong>l siglo XIX y principios<br />

<strong>de</strong>l XX dieron origen a las clases medias,<br />

cuyo apogeo celebró el <strong>Uruguay</strong> batllista y cuyas<br />

exequias estamos hoy llevando a cabo.<br />

FRANCESES NO PIRENAICOS<br />

Una minoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> franceses l<strong>legado</strong>s al <strong>Uruguay</strong>es<br />

originaria <strong>de</strong> otras regiones que las citadas.<br />

Se trata siempre <strong>de</strong> gentes meridionales, como <strong>los</strong><br />

provenzales y gascones. Esta inmigración inquieta,<br />

aventu~ra, arriba al Río <strong>de</strong> la Plata luego <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!