06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© FUOC • 71Z799014MO 19 El lenguaje SQL<br />

1.2.7. Aserciones<br />

Una aserción es una restricción general que hace referencia a una o más columnas<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> una tabla. Para <strong>de</strong>finir una aserción se utiliza la sentencia<br />

CREATE ASSERTION, y tiene el siguiente formato:<br />

CREATE ASSERTION nombre_aserción CHECK (condiciones);<br />

Crear una aserción en BDUOC<br />

Creamos una aserción sobre la base <strong>de</strong> <strong>datos</strong> BDUOC que nos asegure que no hay ningún<br />

empleado con un sueldo superior a 80.000 asignado al proyecto SALSA:<br />

CREATE ASSERTION restriccion1 CHECK (NOT EXISTS (SELECT *<br />

FROM proyectos p, empleados e<br />

WHERE p.codigo_proyec =<br />

= e.num_proyec and e.sueldo > 8.0E+4<br />

and p.nom_proj = ‘SALSA’) );<br />

Para borrar una aserción es necesario utilizar la sentencia DROP ASSERTION,<br />

que presenta este formato:<br />

DROP ASSERTION nombre_aserción;<br />

Borrar una aserción en BDUOC<br />

Por ejemplo, para borrar la aserción restriccion1, utilizaríamos la sentencia DROP<br />

ASSERTION <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

DROP ASSERTION restriccion1;<br />

1.3. Modificación y borrado <strong>de</strong> tablas<br />

Para modificar una tabla es preciso utilizar la sentencia ALTER TABLE. Veamos<br />

su formato:<br />

ALTER TABLE nombre_tabla {acción_modificar_columna|<br />

acción_modif_restricción_tabla};

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!