06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© FUOC • 71Z799014MO 13 Introducción al diseño <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

Ejemplo<br />

Una interrelación se aplica tanto a una asociación concreta entre el empleado <strong>de</strong> DNI<br />

‘50.455.234’ y el <strong>de</strong>spacho ‘Diagonal, 20’ como a la asociación genérica entre la entidad empleado<br />

y la entidad <strong>de</strong>spacho.<br />

En ocasiones interesa reflejar algunas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las interrelaciones.<br />

Por este motivo, las interrelaciones pue<strong>de</strong>n tener también atributos.<br />

Los atributos <strong>de</strong> las interrelaciones, igual que los <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s,<br />

tienen un cierto dominio, <strong>de</strong>ben tomar valores atómicos y <strong>de</strong>ben ser<br />

univaluados.<br />

Los atributos <strong>de</strong> las interrelaciones se representan mediante su nombre en minúsculas<br />

unido con un guión al rombo <strong>de</strong> la interrelación a la que pertenecen.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> atributo <strong>de</strong> una interrelación<br />

Observemos la entidad estudiante y la entidad asignatura que se muestran en la figura<br />

siguiente:<br />

Entre estas dos entida<strong>de</strong>s se establece la interrelación evaluación para indicar <strong>de</strong> qué asignaturas<br />

han sido evaluados los estudiantes. Esta interrelación tiene el atributo nota, que sirve<br />

para especificar qué nota han obtenido los estudiantes <strong>de</strong> las asignaturas evaluadas.<br />

Conviene observar que el atributo nota <strong>de</strong>ber ser forzosamente un atributo <strong>de</strong> la interrelación<br />

evaluación, y que no sería correcto consi<strong>de</strong>rarlo un atributo <strong>de</strong> la entidad estudiante o un atributo<br />

<strong>de</strong> la entidad asignatura. Lo explicaremos analizando las ocurrencias <strong>de</strong> la interrelación<br />

evaluación que se muestran en la figura anterior.<br />

Si nota se consi<strong>de</strong>rase un atributo <strong>de</strong> estudiante, entonces para el estudiante ‘E1’ <strong>de</strong> la figura<br />

necesitaríamos dos valores <strong>de</strong>l atributo, uno para cada asignatura que tiene el estudiante; por<br />

lo tanto, no sería univaluado. De forma similar, si nota fuese atributo <strong>de</strong> asignatura tampoco<br />

podría ser univaluado porque, por ejemplo, la asignatura ‘A1’ requeriría tres valores <strong>de</strong> nota,<br />

una para cada estudiante que se ha matriculado en ella. Po<strong>de</strong>mos concluir que el atributo<br />

nota está relacionado al mismo tiempo con una asignatura y con un estudiante que la cursa<br />

y que, por ello, <strong>de</strong>be ser un atributo <strong>de</strong> la interrelación que asocia las dos entida<strong>de</strong>s.<br />

2.1.2. Grado <strong>de</strong> las interrelaciones<br />

Una interrelación pue<strong>de</strong> asociar dos o más entida<strong>de</strong>s. El número <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

que asocia una interrelación es el grado <strong>de</strong> la interrelación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!