06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© FUOC • 71Z799014MO 35 Introducción al diseño <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

3. Diseño lógico: la transformación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ER<br />

al mo<strong>de</strong>lo relacional<br />

En este apartado trataremos el diseño lógico <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> <strong>datos</strong> relacional.<br />

Partiremos <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>l diseño conceptual expresado mediante<br />

el mo<strong>de</strong>lo ER y veremos cómo se pue<strong>de</strong> transformar en una estructura <strong>de</strong><br />

<strong>datos</strong> <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo relacional.<br />

3.1. Introducción a la transformación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

e interrelaciones<br />

Los elementos básicos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ER son las entida<strong>de</strong>s y las interrelaciones:<br />

a) Las entida<strong>de</strong>s, cuando se traducen al mo<strong>de</strong>lo relacional, originan relaciones.<br />

b) Las interrelaciones, en cambio, cuando se transforman, pue<strong>de</strong>n dar<br />

lugar a claves foráneas <strong>de</strong> alguna relación ya obtenida o pue<strong>de</strong>n dar<br />

lugar a una nueva relación.<br />

En el caso <strong>de</strong> las interrelaciones, es necesario tener en cuenta su grado y su conectividad<br />

para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidir cuál es la transformación a<strong>de</strong>cuada:<br />

1) Las interrelaciones binarias 1:1 y 1:N dan lugar a claves foráneas.<br />

2) Las interrelaciones binarias M:N y todas las n-arias se traducen en nuevas<br />

relaciones.<br />

En los subapartados siguientes explicaremos <strong>de</strong> forma más concreta las transformaciones<br />

necesarias para obtener un esquema relacional a partir <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

ER. Más a<strong>de</strong>lante proporcionamos una tabla que resume los aspectos más<br />

importantes <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las transformaciones para dar una visión global<br />

sobre ello. Finalmente, <strong>de</strong>scribimos su aplicación en un ejemplo.<br />

Encontraréis la tabla <strong>de</strong> las<br />

transformaciones en el subapartado<br />

3.10. <strong>de</strong> esta unidad; en el subapartado<br />

3.11. veremos el ejemplo <strong>de</strong> aplicación.<br />

3.2. Transformación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

Empezaremos el proceso transformando todas las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

ER a<strong>de</strong>cuadamente. Cada entidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ER se transforma en<br />

una relación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo relacional. Los atributos <strong>de</strong> la entidad serán<br />

atributos <strong>de</strong> la relación y, <strong>de</strong> forma análoga, la clave primaria <strong>de</strong> la entidad<br />

será la clave primaria <strong>de</strong> la relación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!