06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© FUOC • 71Z799014MO 46 Introducción al diseño <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

entidad persona dos veces. Convendrá dar nombres diferentes a todos los atributos <strong>de</strong> la nueva<br />

relación. De este modo, la traducción <strong>de</strong>l ejemplo anterior será:<br />

PERSONA (código-per, ...)<br />

AMISTAD (código-per, código-per-amiga)<br />

don<strong>de</strong> {código-per} referencia PERSONA<br />

y {código-per-amiga} referencia PERSONA<br />

Ejemplo <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> una interrelación recursiva n-aria N:1:1<br />

Finalmente, analizaremos un ejemplo en el que la interrelación recursiva es n-aria:<br />

La anterior interrelación boda es recursiva, ternaria y tiene conectividad N:1:1. Las interrelaciones<br />

N:1:1 originan siempre una nueva relación que contiene, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los atributos<br />

<strong>de</strong> la interrelación, todos los atributos que forman la clave primaria <strong>de</strong> las tres<br />

entida<strong>de</strong>s interrelacionadas.<br />

En nuestro ejemplo, la interrelación asocia ocurrencias <strong>de</strong> persona con otras ocurrencias <strong>de</strong><br />

persona y con ocurrencias <strong>de</strong> fecha. Entonces, la clave <strong>de</strong> persona tendrá que figurar dos veces<br />

en la nueva relación, y la clave <strong>de</strong> fecha, solo una.<br />

La clave primaria <strong>de</strong> la relación que se obtiene para interrelaciones N:1:1 está formada por la<br />

clave <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong>l lado N y por la clave <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los lados 1.<br />

En nuestro ejemplo, en los dos lados 1 <strong>de</strong> la interrelación tenemos la misma entidad: persona.<br />

La clave primaria estará formada por la clave <strong>de</strong> la entidad fecha y por la clave <strong>de</strong> la entidad<br />

persona.<br />

Según todo esto, la transformación será la siguiente:<br />

PERSONA(código-per, ...)<br />

FECHA(fecha-bod, ...)<br />

BODA (fecha-bod, código-per, código-conyuge)<br />

don<strong>de</strong> {fecha-bod} referencia FECHA,<br />

{código-per} referencia PERSONA<br />

y {código-conyuge} referencia PERSONA<br />

3.7. Transformación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s débiles<br />

Las entida<strong>de</strong>s débiles se traducen al mo<strong>de</strong>lo relacional igual que el resto<br />

<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s, con una pequeña diferencia. Estas entida<strong>de</strong>s siempre están<br />

en el lado N <strong>de</strong> una interrelación 1:N que completa su i<strong>de</strong>ntificación.<br />

Así pues, la clave foránea originada por esta interrelación 1:N <strong>de</strong>be formar<br />

parte <strong>de</strong> la clave primaria <strong>de</strong> la relación correspondiente a la entidad<br />

débil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!