06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© FUOC • 71Z799014MO 12 Introducción al diseño <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

no <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r ser <strong>de</strong>scompuestos. A<strong>de</strong>más, todos los atributos tienen que ser<br />

univaluados. Un atributo es univaluado si tiene un único valor para cada ocurrencia<br />

<strong>de</strong> una entidad.<br />

Recordad que los valores <strong>de</strong> los<br />

atributos <strong>de</strong> las relaciones también<br />

<strong>de</strong>ben ser atómicos, tal y como se<br />

ha explicado en la unidad “El mo<strong>de</strong>lo<br />

relacional y el álgebra relacional”.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> atributo univaluado<br />

El atributo sueldo <strong>de</strong> la entidad empleado, por ejemplo, toma valores <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> los reales<br />

y únicamente toma un valor para cada empleado concreto; por lo tanto, ningún empleado<br />

pue<strong>de</strong> tener más <strong>de</strong> un valor para el sueldo.<br />

Como ya hemos comentado anteriormente, una entidad <strong>de</strong>be ser distinguible<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong>l mundo real. Esto hace que para toda entidad sea posible<br />

encontrar un conjunto <strong>de</strong> atributos que permitan i<strong>de</strong>ntificarla. Este conjunto<br />

<strong>de</strong> atributos forma una clave <strong>de</strong> la entidad.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> clave<br />

La entidad empleado tiene una clave que consta <strong>de</strong>l atributo dni porque todos los empleados<br />

tienen números <strong>de</strong> DNI diferentes.<br />

Una <strong>de</strong>terminada entidad pue<strong>de</strong> tener más <strong>de</strong> una clave; es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong> tener<br />

varias claves candidatas.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> clave candidata<br />

Los conceptos <strong>de</strong> clave candidata<br />

y clave primaria <strong>de</strong> una entidad<br />

son similares a los conceptos <strong>de</strong><br />

clave candidata y clave primaria <strong>de</strong><br />

una relación, que hemos estudiado<br />

en la unidad “El mo<strong>de</strong>lo relacional<br />

y el álgebra relacional”.<br />

La entidad empleado tiene dos claves candidatas, la que está formada por el atributo dni y la<br />

que está constituida por el atributo nss, teniendo en cuenta que el NSS también será diferente<br />

para cada uno <strong>de</strong> los empleados.<br />

El diseñador elige una clave primaria entre todas las claves candidatas. En la<br />

notación diagramática, la clave primaria se subraya para distinguirla <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong> las claves.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> clave primaria<br />

En el caso <strong>de</strong> la entidad empleado, po<strong>de</strong>mos elegir dni como clave primaria. En la figura <strong>de</strong>l<br />

margen vemos que la clave primaria se subraya para distinguirla <strong>de</strong>l resto.<br />

Se <strong>de</strong>fine interrelación como una asociación entre entida<strong>de</strong>s.<br />

Las interrelaciones se representan en los diagramas <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ER mediante<br />

un rombo. Junto al rombo se indica el nombre <strong>de</strong> la interrelación con letras<br />

mayúsculas.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> interrelación<br />

Consi<strong>de</strong>remos una entidad empleado y una entidad <strong>de</strong>spacho y supongamos que a los empleados<br />

se les asignan <strong>de</strong>spachos don<strong>de</strong> trabajar. Entonces hay una interrelación entre la entidad<br />

empleado y la entidad <strong>de</strong>spacho.<br />

Esta interrelación, que podríamos <strong>de</strong>nominar asignación, asocia a los empleados con los <strong>de</strong>spachos<br />

don<strong>de</strong> trabajan. La figura <strong>de</strong>l margen muestra la interrelación asignación entre las entida<strong>de</strong>s<br />

empleado y <strong>de</strong>spacho.<br />

El término interrelación se pue<strong>de</strong> utilizar tanto para <strong>de</strong>nominar asociaciones<br />

concretas u ocurrencias <strong>de</strong> asociaciones como para <strong>de</strong>signar conjuntos o clases<br />

<strong>de</strong> asociaciones similares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!