06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

© FUOC • 71Z799014MO 9 <strong>Bases</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong> en PostgreSQL<br />

2. Introducción a la orientación a objetos<br />

Dado que PostgreSQL incluye extensiones <strong>de</strong> orientación a objetos (aunque<br />

no es, como ya hemos comentado, un SGBDOO completo), es interesante repasar<br />

algunos <strong>de</strong> los conceptos relacionados con este paradigma <strong>de</strong> programación<br />

y estructuración <strong>de</strong> <strong>datos</strong>.<br />

2.1. El mo<strong>de</strong>lo orientado a objetos<br />

En 1967, el lenguaje <strong>de</strong> programación Simula aplicaba algunas i<strong>de</strong>as para mo<strong>de</strong>lar<br />

aspectos <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> forma mucho más directa que los métodos tradicionales.<br />

Des<strong>de</strong> entonces, la orientación a objetos (OO) ha adquirido cada<br />

vez mayor popularidad al <strong>de</strong>mostrar sus ventajas, entre las cuales:<br />

• Permite un mo<strong>de</strong>lado más “natural” <strong>de</strong> la realidad.<br />

• Facilita la reutilización <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> software.<br />

• Ofrece mecanismos <strong>de</strong> abstracción para mantener controlable la construcción<br />

<strong>de</strong> sistemas complejos.<br />

En el mercado aparecen constantemente herramientas y lenguajes <strong>de</strong> programación<br />

auto<strong>de</strong>nominados orientados a objetos y los ya existentes evolucionan<br />

rápidamente incluyendo nuevas características <strong>de</strong> OO. De la misma<br />

manera, se han <strong>de</strong>sarrollado múltiples métodos y metodologías bajo este enfoque,<br />

cada una con aportaciones propias que llegan, en ocasiones, a resultar<br />

contradictorias entre sí. Se ha logrado la creación <strong>de</strong> un lenguaje unificado<br />

para el mo<strong>de</strong>lado, llamado precisamente UML (unified mo<strong>de</strong>ling language). La<br />

intención <strong>de</strong> UML es ser in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cualquier metodología y es precisamente<br />

esta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia la que lo hace importante para la comunicación<br />

entre <strong>de</strong>sarrolladores, ya que las metodologías son muchas y están en constante<br />

evolución.<br />

Lamentablemente, a pesar <strong>de</strong> los muchos esfuerzos y <strong>de</strong> importantes avances,<br />

las ciencias <strong>de</strong> la computación no han creado aún una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> objetos como tal. En un panorama como éste, es indispensable, al menos,<br />

la existencia <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo informal <strong>de</strong> objetos que oriente la evolución <strong>de</strong> la tecnología<br />

y que tenga la aprobación <strong>de</strong> los expertos en la materia. Un mo<strong>de</strong>lo<br />

así permitiría su estudio consistente por parte <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> las tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información, facilitaría la creación <strong>de</strong> mejores lenguajes y herramientas<br />

y, lo que es más importante, <strong>de</strong>finiría los estándares para una<br />

metodología <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo consistente y aplicable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!