06.09.2014 Views

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

Bases de datos: Software libre - Universitat Oberta de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© FUOC • 71Z799014MO 7 El mo<strong>de</strong>lo relacional y el álgebra relacional<br />

1. Introducción al mo<strong>de</strong>lo relacional<br />

El mo<strong>de</strong>lo relacional es un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>datos</strong> y, como tal, tiene en cuenta<br />

los tres aspectos siguientes <strong>de</strong> los <strong>datos</strong>:<br />

El concepto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

se ha explicado en la unidad<br />

didáctica “Introducción a las bases<br />

<strong>de</strong> <strong>datos</strong>”<strong>de</strong> este curso.<br />

1) La estructura, que <strong>de</strong>be permitir representar la información que nos<br />

interesa <strong>de</strong>l mundo real.<br />

2) La manipulación, a la que da apoyo mediante las operaciones <strong>de</strong> actualización<br />

y consulta <strong>de</strong> los <strong>datos</strong>.<br />

3) La integridad, que es facilitada mediante el establecimiento <strong>de</strong> reglas<br />

<strong>de</strong> integridad; es <strong>de</strong>cir, condiciones que los <strong>datos</strong> <strong>de</strong>ben cumplir.<br />

Un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> <strong>datos</strong> relacional (SGBDR) da apoyo a la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>datos</strong> mediante la estructura <strong>de</strong> los <strong>datos</strong> <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo relacional,<br />

así como a la manipulación <strong>de</strong> estos <strong>datos</strong> con las operaciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo;<br />

a<strong>de</strong>más, asegura que se satisfacen las reglas <strong>de</strong> integridad que el mo<strong>de</strong>lo relacional<br />

establece.<br />

El concepto <strong>de</strong> SGBD ha sido<br />

presentado en la unidad didáctica<br />

“Introducción a las bases<br />

<strong>de</strong> <strong>datos</strong>” <strong>de</strong> este curso.<br />

Los principios <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>datos</strong> relacional fueron establecidos por E.F. Codd<br />

en los años 1969 y 1970. De todos modos, hasta la década <strong>de</strong> los ochenta no se<br />

empezaron a comercializar los primeros SGBD relacionales con rendimientos<br />

aceptables. Cabe señalar que los SGBD relacionales que se comercializan actualmente<br />

todavía no soportan todo lo que establece la teoría relacional hasta el último<br />

<strong>de</strong>talle.<br />

El principal objetivo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>datos</strong> relacional es facilitar que la base <strong>de</strong><br />

<strong>datos</strong> sea percibida o vista por el usuario como una estructura lógica que consiste<br />

en un conjunto <strong>de</strong> relaciones y no como una estructura física <strong>de</strong> implementación.<br />

Esto ayuda a conseguir un alto grado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>datos</strong>.<br />

Un objetivo adicional <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo es conseguir que esta estructura lógica<br />

con la que se percibe la base <strong>de</strong> <strong>datos</strong> sea simple y uniforme. Con el fin <strong>de</strong><br />

proporcionar simplicidad y uniformidad, toda la información se representa<br />

<strong>de</strong> una única manera: mediante valores explícitos que contienen las relaciones<br />

(no se utilizan conceptos como por ejemplo apuntadores entre las<br />

relaciones). Con el mismo propósito, todos los valores <strong>de</strong> <strong>datos</strong> se consi<strong>de</strong>ran<br />

atómicos; es <strong>de</strong>cir, no es posible <strong>de</strong>scomponerlos.<br />

Hay que precisar que un SGBD relacional, en el nivel físico, pue<strong>de</strong> emplear<br />

cualquier estructura <strong>de</strong> <strong>datos</strong> para implementar la estructura lógica formada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!