08.09.2014 Views

ago2014

ago2014

ago2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El fer dextran (Ferrisat®) 3 expone a más hipersensibilidades que<br />

las otras especialidades disponibles a base de hierro inyectable,<br />

sin beneficio suplementario (nº 349 p. 819).<br />

Infecciones<br />

-El moxifloxacino (Izilox®), un antibiótico del grupo de las<br />

fluoroquinolonas no más eficaz que los otros, expone a<br />

síndromes de Lyell, hepatitis fulminantes, y un aumento de<br />

trastornos cardíacos (nº 231 p. 565-568; nº 305 p. 174; nº 327<br />

p.12). Elegir otra fluoroquinolona como el ciprofloxacino<br />

(Ciflox® u otro) o el ofloxacino (Oflocet® u otro) es mucho más<br />

prudente.<br />

-La telitromicina (Ketek®), un antibiotico macrólido sin ventajas<br />

sobre los otros, expone a un aumento de alargamiento del<br />

intervalo QT del electrocardiograma, hepatitis, trastornos<br />

visuales y pérdidas de conciencia (nº 233 p.731-734; nº 316 p.<br />

115; supl. nº 362 16-1-8). Elegir otro antibiótico como la<br />

espiramicina (Rovamycine® u otro) es mucho más prudente.<br />

Neurología<br />

Enfermedad de Alzheimer. Los medicamentos de la<br />

enfermedad de Alzheimer disponibles en 2014 tienen una<br />

eficacia mínima y transitoria. Son poco manejables en razón a<br />

sus efectos adversos desproporcionados y exponen a numerosas<br />

interacciones.<br />

Boletín Fármacos 2014; 17 (4)<br />

menos de una crisis cada dos meses para la flunarizina) pero<br />

exponen a trastornos extrapiramidales, cardíacos y de aumento<br />

de peso (nº 321 p. 499; nº 359 p. 662). Elegir otras opciones tales<br />

como el propranolol (Avlocardyl® u otro) es más prudente.<br />

-La tolcapona (Tasmar®), un antiparkinsoniano, expone a<br />

afecciones hepáticas a veces mortales (nº 330 p. 273-279).<br />

Cuando las opciones terapéuticas se han agotado, es mucho más<br />

prudente elegir la entacapona (Comtan® u otro).<br />

Neumología – ORL<br />

-Los descongestionantes vasoconstrictores por vía oral y nasal (la<br />

efedrina, la nafazolina, la oximetazolina, la pseudoefedrina y el<br />

tuaminohepatano) exponen a trastornos cardiovasculares graves,<br />

incluso mortales (entre ellos crisis hipertensivas, accidentes<br />

cerebrovasculares, trastornos del ritmo). Estos efectos adversos<br />

son desproporcionados cuando estos medicamentos son para<br />

aliviar trastornos benignos y de rápida evolución como los del<br />

resfriado (nº 312 p. 751-753; nº 342 p. 263-264; nº 345 p. 505; nº<br />

348 p. 738+743; nº 351 p. 25; nº 352 p. 103; nº 361 p. 834).<br />

-El omalizumab (Xolair®), un anticuerpo monoclonal usado en<br />

el asma, expone a infecciones, anafilaxias, enfermedades séricas,<br />

tromboembolias arteriales cardíacas y cerebrales (nº 324 p. 730-<br />

731). Una corticoterapia inhalada a fuertes dosis, incluso una<br />

corticoterapia vía oral, tiene un mejor balance beneficio-riesgo.<br />

Alguno de estos medicamentos no tiene eficacia demostrada para<br />

enlentecer la evolución hacia la dependencia y exponen a efectos<br />

adversos graves, a veces mortales. Ahora bien, ellos son<br />

utilizados en tratamientos prolongados y están implicados en<br />

interacciones peligrosas (nº 363 p. 23 y en este número p. 114).<br />

Es mejor concentrarse en ayudar en la organización cotidiana, en<br />

mantener la actividad, proveer acompañamiento y ayudar a<br />

manejar el entorno.<br />

-El donezepilo (Aricept® u otro), la galantamina (Reminyl® u<br />

otro), la rivastigmina (Exelon® u otro), inhibidores de la<br />

colinesterasa, exponen a: trastornos digestivos entre ellos<br />

vómitos a veces graves; trastornos neuropsíquicos; trastornos<br />

cardíacos, entre ellos bradicardias, mareos y síncopes, y<br />

trastornos de la conducción cardíaca (nº 337 p. 824-825; nº 340<br />

p. 109; nº 344 p. 425-426; nº 349 p. 833; nº 362 supl. 12-5).<br />

-La memantina (Ebixa® u otro) un antagonista de los receptores<br />

NMDA 4 del glutamato, expone a trastornos neuropsíquicos, entre<br />

ellos alucinaciones, confusión, sensación vertiginosa, cefaleas,<br />

que llevan a veces a comportamientos violentos, convulsiones (nº<br />

359 p. 665; nº 362 supl. 12-5).<br />

Diversos. Otros medicamentos utilizados en la migraña y la<br />

enfermedad de Parkinson deberían también descartarse.<br />

-La flunarizina (Sibelium®) y la oxetorona (Nocertone®),<br />

neurolépticos para la prevención de las crisis de migraña, tienen<br />

una eficacia en el mejor de los casos modesta (alrededor de<br />

3<br />

N. del T.: complejo estable de hidróxido de hierro (III)-dextrano (En<br />

España CosmoFer®, exclusivo de uso hospitalario). Fuente: Agencia<br />

Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.<br />

4 N. del T.: N-metil-D-aspartato.<br />

12<br />

-La folcodina, un opioide utilizado en el tratamiento sintomático<br />

de la tos, expone a un riesgo de sensibilización a los curares (nº<br />

349 p. 830). Este riesgo grave no es conocido con otros opioides.<br />

La tos es una afección benigna que no justifica la exposición a<br />

tales riesgos. Cuando se precisa un medicamento antitusivo, es<br />

mejor elegir la codeina o el dextrometorfano teniendo en cuenta<br />

sus límites e inconvenientes (nº 358 p. 818).<br />

-La pirfenidona (Esbriet®), un inmunodepresor, no mejora la<br />

calidad de vida de los pacientes afectos de una fibrosis pulmonar<br />

idiopática ni retarda la evolución de la enfermedad. Expone a<br />

efectos indeseables graves, cardíacos (como trastornos de ritmo,<br />

coronariopatías) y cutáneos, entre otros (nº 350 p. 888-891). Es<br />

mejor concentrarse en la atención sintomática, a falta de algo<br />

mejor.<br />

-El tixocortol (asociado con la clorhexidina en Thiovalone®), un<br />

corticoide autorizado en el dolor de garganta, expone a<br />

reacciones alérgicas del tipo de edemas cutáneomucosos de la<br />

cara, glositis, incluso edemas de Quincke (nº 320 p. 417).<br />

Cuando es necesario un medicamento para aliviar el dolor de<br />

garganta, elegir el paracetamol controlando la posología es<br />

mucho más prudente.<br />

Psiquiatría – Dependencias<br />

Antidepresivos. Varios medicamentos autorizados en la<br />

depresión exponen más que otros antidepresivos a riesgos graves,<br />

sin ser más eficaces que los otros medicamentos contra la<br />

depresión, que tienen en general una eficacia modesta, a menudo<br />

de aparición lenta. Elegir los antidepresivos de los que se conoce<br />

el perfil de efectos adversos con una experiencia más larga de<br />

utilización es más prudente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!