08.09.2014 Views

ago2014

ago2014

ago2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La condroitina se utiliza principalmente por vía oral para reducir<br />

el dolor y facilitar el movimiento en pacientes con osteoartritis.<br />

Cuando se utiliza para esta indicación a menudo se combina con<br />

la glucosamina [3]. Sin embargo, el Instituto Nacional de la<br />

Salud y la Excelencia Clínica (NICE) no recomienda ni la<br />

condroitina ni la glucosamina para el manejo de la osteoartritis<br />

porque la evidencia sobre su eficacia es limitada e incierta [4].<br />

No existe una dosis establecida de condroitina para la<br />

osteoartritis, pero los fabricantes tienden a recomendar 400 a<br />

1200 mg al día [1]. La condroitina comercial es a menudo de<br />

origen bovino, pero también puede derivarse de otras fuentes [3].<br />

Se recomienda el uso de condroitina de grado farmacéutico<br />

porque la calidad del sulfato de condroitina de varios<br />

nutracéuticos ha demostrado ser de baja calidad [2].<br />

Respuesta<br />

No hay estudios a largo plazo que evalúen la seguridad de<br />

condroitina [1]. La evidencia disponible sugiere, sin embargo,<br />

que generalmente se tolera bien [3]. Los efectos adversos que se<br />

han observado en estudios con condroitina han tendido a ser<br />

leves y principalmente de naturaleza gastrointestinal [5]. El dolor<br />

de cabeza se ha notificado en raras ocasiones [1].<br />

En un estudio a doble ciego, controlado con placebo,<br />

aleatorizado, de tres meses de duración (n = 130), que se llevó a<br />

cabo para determinar la eficacia y seguridad de 1g/día de<br />

condroitina en el tratamiento de la osteoartritis de la rodilla, los<br />

efectos gastrointestinales y respiratorias fueron<br />

significativamente más frecuentes en el grupo tratado con<br />

condroitina [6].<br />

En un meta-análisis de siete estudios en los que 372 pacientes<br />

utilizaron condroitina, a diferentes dosis, para tratar la<br />

osteoartritis durante al menos tres y hasta 12 meses se<br />

informaron efectos adversos específicos. Los efectos adversos<br />

reportados por 349 de estos pacientes fueron (causalidad no<br />

establecida): epigastralgia (n = 18), diarrea (n = 7), estreñimiento<br />

(n = 2), síntomas de la piel (n = 4), edema de párpados (n = 1) ,<br />

edema de miembros inferiores (n = 1), alopecia (n = 1) y<br />

extrasístoles (n = 1) [5].<br />

Una red de meta-análisis de glucosamina, condroitina (sola o en<br />

combinación), o placebo en pacientes con osteoartritis de cadera<br />

o de rodilla incluyó diez ensayos y 3.803 pacientes. Los oddsratios<br />

(OR) de los eventos adversos en comparación con el<br />

placebo fueron de 0,94 (IC del 95%: 0,59 a 1,47) para la<br />

glucosamina y 0,99 (IC del 95%: 0,49 a 2,00) para la condroitina.<br />

Los ORs de retirada del estudio o abandonos por eventos<br />

adversos fueron: 0,99 (IC del 95%: 0,61 a 1,50) para la<br />

glucosamina, 0,92 (IC del 95%: 0,56 a 1,51) para la condroitina,<br />

y 0,90 (IC del 95%: 0,43 a 1,85) para la combinación [7]. En tres<br />

de los ensayos que se incluyeron en este meta-análisis, los<br />

efectos adversos en el grupo tratado con condroitina y en grupo<br />

placebo fueron similares [8-10].<br />

El ensayo clínico de tratamiento de la artritis glucosamina /<br />

condroitina (GAIT) comparó la eficacia y seguridad de más de<br />

24 semanas de condroitina, glucosamina (sola o en<br />

combinación), celecoxib y placebo en pacientes con osteoartritis<br />

26<br />

Boletín Fármacos 2014; 17 (4)<br />

de la rodilla (n=1.583). Se informó de 77 eventos adversos<br />

graves en 61 pacientes. Tres de ellos se atribuyeron al<br />

tratamiento en estudio, y sólo uno de ellos (insuficiencia cardíaca<br />

congestiva) se dio en un paciente que tomó condroitina en<br />

combinación con la glucosamina. No se conocen más detalles.<br />

Los pacientes que recibieron sulfato de condroitina tuvieron la<br />

mayor incidencia de alteraciones musculoesqueléticas y del<br />

tejido conectivo y la menor incidencia de vómitos (de nuevo, sin<br />

dar más detalles). El número de pacientes que se retiraron del<br />

tratamiento debido a eventos adversos fue similar en todos los<br />

grupos [11].<br />

Al dar seguimiento a los 2 años a 662 de los pacientes que<br />

participaron en el estudio GAIT se reportaron 84 eventos<br />

adversos graves en 64 pacientes. Cinco de ellos estaban<br />

posiblemente relacionados con los medicamentos en estudio e<br />

incluyeron un infarto de miocardio en un paciente que recibía<br />

condroitina en combinación con glucosamina. En general los<br />

efectos adversos fueron leves y se produjeron en todos los grupos<br />

[12].<br />

Hay un informe de un caso de exacerbación de asma en una<br />

mujer de 52 años de edad, con 10 años de historia de asma<br />

intermitente que comenzó a tomar un condroitina glucosamina<br />

(500mg/400mg) tres veces al día [13]. Experimentó una<br />

tolerancia reducida al ejercicio, falta de aliento, sibilancias y<br />

necesitó aumentar el uso de un broncodilatador de rescate. Estos<br />

síntomas no respondieron al tratamiento con esteroides orales,<br />

pero se resolvieron dentro de las 24 horas de interrumpir el<br />

tratamiento con glucosamina y condroitina [13]. No se sabe si la<br />

glucosamina, la condroitina, o cualquiera de estas sustancias<br />

causaron la exacerbación del asma, pero se han postulado<br />

posibles mecanismos [14,15]. En base a este reporte de caso, se<br />

ha recomendado tener precaución con el uso de condroitina en<br />

pacientes con asma [3].<br />

Hay dos informes de lesiones hepáticas graves potencialmente<br />

asociadas con la condroitina en combinación con la glucosamina.<br />

El primero involucró a un hombre de 64 años de edad, que<br />

regularmente no consumía ningún otro medicamento, y que había<br />

estado tomando una combinación de glucosamina / condroitina<br />

durante cuatro semanas antes de desarrollar ictericia. Después de<br />

suspender el suplemento, siguió empeorando durante un par de<br />

semanas hasta que desarrolló insuficiencia hepática y renal, que<br />

se complicó con una sepsis peritoneal y septicemia que acabo<br />

causando su muerte. La autopsia reveló una extensa necrosis<br />

hepática [16]. El segundo caso fue de hepatitis autoinmune aguda<br />

y grave, comprobada por biopsia, en un varón de 65 años tras la<br />

ingesta durante ocho semanas de un suplemento dietético que<br />

contenía glucosamina y sulfato de condroitina. Antes de esto, sin<br />

embargo había estado tomando condroitina sola durante dos<br />

años, con buena tolerancia. Se excluyeron todas las otras posibles<br />

causas de daño hepático. La terapia con esteroides fue efectiva<br />

para inducir la remisión. La evaluación de la causalidad<br />

utilizando el método Roussel UCLAF de evaluación de la<br />

causalidad dio lugar a una posible relación causal entre el<br />

consumo de glucosamina y condroitina y la reacción hepática<br />

adversa [17].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!