08.09.2014 Views

ago2014

ago2014

ago2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diagnosticados", señaló Laurence.<br />

"Pero desde que fue aprobado por primera vez, se sabe que<br />

provoca todo tipo de manifestaciones pediátricas, sobre todo<br />

pesadillas", añadió.<br />

Existen otros tratamientos efectivos para el virus que provoca el<br />

SIDA, que pueden ser tomadas de forma parecida una vez al día,<br />

señaló.<br />

"El mensaje de esto es que si se tienen antecedentes de<br />

problemas psiquiátricos, sobre todo de ideación suicida, y si se<br />

toma esta pastilla y esos tipos de pensamientos no desaparecen<br />

en una semanas, ha llegado el momento de pensar en tomar un<br />

medicamento distinto", planteó Laurence.<br />

Fosfato sódico. Riesgo de daño grave por productos con<br />

fosfato sódico para el estreñimiento (Risk of Serious Harm<br />

from Sodium Phosphate Products for Constipation)<br />

Worst Pills Best Pills Newsletter, abril de 2014<br />

Traducido por Salud y Fármacos<br />

El 8 de enero de 2012, la FDA emitió una alerta a los pacientes y<br />

profesionales sanitarios avisando del riesgo renal y cardiaco<br />

grave, e incluso mortal, de exceder la dosis recomendada de<br />

productos con fosfato sódico de venta sin receta (OTC, por sus<br />

siglas en inglés) que se emplean para el tratamiento del<br />

estreñimiento. Tres días después, los suscriptores de<br />

WorstPills.org recibieron una alerta por correo electrónico<br />

avisándoles de estos riesgos.<br />

Los laxantes con fosfato sódico se comercializan bajo el nombre<br />

comercial FLEET, o bien con otra marca comercial o con el DCI.<br />

Estos productos OTC se suministran como soluciones orales (vía<br />

oral) y enemas (vía rectal). Es importante que los pacientes lean<br />

los prospectos y sigan las instrucciones exactamente, ya que los<br />

informes más graves de daños se produjeron en personas que<br />

inadvertidamente tomaron una dosis mayor a la recomendada.<br />

La sobredosis con estos productos puede producir deshidratación<br />

severa y alteraciones electrolíticas sanguíneas, sobre todo niveles<br />

altos en sangre de fosfato y sodio y niveles bajos de calcio, que<br />

pueden provocar complicaciones graves como insuficiencia renal<br />

aguda, arritmias cardiacas y el fallecimiento del sujeto.<br />

Fundamentos para la alerta de seguridad<br />

Antes de emitir su alerta, la FDA revisó su base de datos del<br />

Sistema de Notificación de Eventos Adversos en busca de<br />

información entre los años 1969 y 2012, así como la literatura<br />

médica desde 1957 hasta agosto de 2013. La Agencia buscaba<br />

casos de eventos adversos graves asociados con el uso por vía<br />

oral o rectal de productos farmacológicos OTC con fosfato<br />

sódico empleados para el tratamiento del estreñimiento.<br />

En esta revisión, la agencia identificó 54 casos: 25 adultos y 29<br />

niños. Diez de estos casos se habían notificado directamente a la<br />

Agencia, y 44 aparecieron en la literatura médica. Aunque los<br />

eventos adversos graves debido a los productos farmacológicos<br />

OTC con fosfato sódico son muy poco frecuentes, los casos<br />

34<br />

Boletín Fármacos 2014; 17 (4)<br />

hallados por la FDA representan, casi sin duda, una pequeña<br />

parte de los pacientes que se han visto afectados por dichos<br />

productos en las últimas seis décadas.<br />

Las edades de los pacientes oscilaron en un amplio rango, desde<br />

un recién nacido de ocho días a un adulto de 97 años, pero en la<br />

mayoría de los casos fueron adultos de edad avanzada y niños<br />

menores de cinco años.<br />

Cerca de dos tercios de los adultos y casi la mitad de los niños<br />

experimentaron deshidratación, afectación renal, colitis aguda o<br />

retraso en las deposiciones. A menudo estos pacientes recibían<br />

tratamiento concomitante con fármacos que actuaban sobre la<br />

función renal, como diuréticos, inhibidores de la enzima<br />

convertidora de la angiotensina (IECA), antagonistas de los<br />

receptores de la angiotensina II (ARA-II) y anti-inflamatorios no<br />

esteroideos (AINE).<br />

Según la FDA, todos los casos graves se “caracterizaron por la<br />

deshidratación y/o alteraciones electrolíticas con complicaciones<br />

asociadas como daño renal agudo y fallecimiento”. La vía de<br />

administración del producto (oral o rectal) no se relacionó con la<br />

gravedad del evento adverso notificado. En casi la mitad de los<br />

adultos (12 de 25) y un 3% de los casos pediátricos (1 de 29) se<br />

produjo el fallecimiento del paciente.<br />

El resto de los casos se consideraron con riesgo para la vida en<br />

más de dos tercios de los adultos y en todos los casos pediátricos.<br />

Los problemas observados en estos casos incluyeron dificultad<br />

respiratoria de inicio súbito, alteración del estado mental y<br />

alteraciones cardiacas. Cuatro adultos y tres niños requirieron<br />

diálisis debido a la insuficiencia renal aguda. Dos adultos y dos<br />

niños requirieron cirugía debido a los problemas intestinales.<br />

Cincuenta de los casos incluyeron información sobre la dosis<br />

ingerida, y en un 60% de los casos pediátricos y en el 70% de los<br />

adultos se había sobrepasado la dosis recomendada, bien por<br />

tomar una sola dosis superior a la especificada en el<br />

etiquetado/ficha técnica o bien por tomarlos con una frecuencia<br />

mayor a la recomendada. En el 40% de los casos pediátricos en<br />

los que se notificó la dosis, los pacientes eran niños pequeños<br />

para los que la FDA no ha propuesto una dosis segura y efectiva.<br />

De hecho, en nueve casos con niños menores de dos años a los<br />

que se les administró un enema con fosfato sódico y en dos casos<br />

con niños menores de cinco años que habían recibido un<br />

producto oral, la dosis administrada era comparable a la dosis<br />

recomendada para un adulto o para un niño de más edad.<br />

Grupos de alto riesgo<br />

Según el análisis de la FDA, los grupos con mayor riesgo de<br />

daño grave por la administración de una dosis mayor de la<br />

recomendada de productos con fosfato sódico incluyen:<br />

niños menores de 5 años;<br />

adultos mayores de 55 años;<br />

pacientes deshidratados;<br />

pacientes con enfermedad renal, insuficiencia cardiaca,<br />

obstrucción o inflamación intestinal; y<br />

pacientes tratados con medicamentos que pueden afectar a la<br />

función renal, incluyendo diuréticos, IECA, ARA-II y AINE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!