03.10.2014 Views

guia ambiental para la construccion o ampliacion de pistas ...

guia ambiental para la construccion o ampliacion de pistas ...

guia ambiental para la construccion o ampliacion de pistas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VERSIÓN 0.1<br />

Abril <strong>de</strong> 2001<br />

8.5 MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS<br />

CAPIS 8-05<br />

PAG. 67<br />

Los afluentes <strong>de</strong> tanques sépticos no <strong>de</strong>ben ser dispuestos<br />

directamente a un cuerpo <strong>de</strong> agua superficial, <strong>de</strong>ben estar<br />

conectados a sistemas <strong>de</strong> post-tratamiento tales como: campo<br />

<strong>de</strong> infiltración, filtros intermitentes y humedales artificiales <strong>de</strong><br />

flujo sumergido. Así mismo los tanques sépticos <strong>de</strong>ben estar<br />

acompañados <strong>de</strong> sistemas <strong>para</strong> tratamiento <strong>de</strong> grasas, y<br />

<strong>de</strong>tergentes ya que estos no son tratados en <strong>la</strong>s cámaras y<br />

pue<strong>de</strong>n llegar directamente al medio.<br />

En términos generales, los pozos sépticos se usan<br />

preferiblemente en zonas horizontales, en coronación <strong>de</strong><br />

pendiente, y en pendientes convexas, zonas con pendientes<br />

mayores al 25% dificultan <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> pozos sépticos.<br />

Los suelos más indicados <strong>para</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> este<br />

sistema <strong>de</strong> tratamiento son suelos con textura arenosa, siendo<br />

menos indicados los suelos <strong>de</strong> gravas y los suelos arcillosos<br />

<strong>de</strong> baja permeabilidad.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l suelo es preferible evitar suelos<br />

masivos sin estructura <strong>de</strong>finida y los suelos <strong>de</strong> estructura<br />

<strong>la</strong>minar. Por último, <strong>para</strong> <strong>la</strong> correcta insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> un pozo<br />

séptico se <strong>de</strong>be contar con una zona <strong>de</strong> 0.6 a 1.2 m <strong>de</strong> suelo<br />

no saturado entre el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> zanja <strong>de</strong> evacuación y el<br />

máximo nivel freático o el estrato rocoso subyacente.<br />

Se recomienda <strong>la</strong>s siguientes distancias mínimas horizontales<br />

entre pozos sépticos y:<br />

‣ Pozos <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua : 15-30 m<br />

‣ Agua superficial, manantiales: 15-30 m<br />

‣ Terraplenes, barrancos: 3-6 m<br />

‣ Límites <strong>de</strong> propiedad. 1.5 -3 m<br />

‣ Cimentaciones <strong>de</strong> edificios: 3- 6 m<br />

‣ El diseño típico <strong>de</strong> un pozo séptico y <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong><br />

infiltración se presentan en <strong>la</strong> FIGURA 8-5.2.<br />

5.6 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES DE LAVADO DE<br />

PISOS, EQUIPOS Y MAQUINARIA<br />

La posible producción <strong>de</strong> aguas aceitosas generadas en <strong>la</strong><br />

operación <strong>de</strong> los patios <strong>de</strong> maquinaria, lo mismo que <strong>la</strong>s<br />

provenientes <strong>de</strong> los cárcamos <strong>de</strong> tanques <strong>de</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong> combustible en caso que se requiera y <strong>de</strong>l <strong>la</strong>vado <strong>de</strong><br />

volquetas y maquinaria en general, <strong>de</strong>berán ser tratadas <strong>para</strong><br />

remover los sólidos en suspensión y los residuos <strong>de</strong> grasas<br />

y/o aceites que puedan contener.<br />

Los efluentes serán recolectados por un sistema <strong>de</strong><br />

alcantaril<strong>la</strong>do in<strong>de</strong>pendiente y conducidos hasta el sistema <strong>de</strong><br />

tratamiento, el cual garantizará una remoción y vertimiento<br />

final <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

No se permitirá el vertimiento <strong>de</strong> líquidos industriales ni <strong>de</strong><br />

construcción que resulten como sobrantes, tales como<br />

pinturas, solventes, aditivos <strong>para</strong> concreto, pegantes, resinas y<br />

en general, cualquier producto que por su calidad o<br />

composición resulten necesariamente tóxicos y dañinos <strong>para</strong><br />

el ambiente. Estos residuos <strong>de</strong>berán almacenarse en<br />

tambores o canecas con tapa <strong>para</strong> su posterior reutilización o<br />

recic<strong>la</strong>je.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!