06.11.2014 Views

ANATOMIA SISTEMA NERVIOSO.pdf - VeoApuntes.com

ANATOMIA SISTEMA NERVIOSO.pdf - VeoApuntes.com

ANATOMIA SISTEMA NERVIOSO.pdf - VeoApuntes.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes de Neuroanatomía Prof. J.F. Rodríguez Vázquez Apuntes de Carlos<br />

BULBO RAQUÍDEO<br />

Debajo de la protuberancia tenemos el bulbo raquídeo, la última porción del tronco del encéfalo, que se<br />

continúa con la medula espinal. El surco que separa la protuberancia del bulbo es el surco<br />

bulboprotuberancial.<br />

MORFOLOGÍA Y LÍMITES<br />

En la CARA ANTERIOR del bulbo encontramos un surco en la línea media, el surco mediano anterior del<br />

bulbo. Este surco se abre un poquito a nivel de la zona media del surco bulboprotuberancial, y forma una<br />

pequeña fosita ciega, el foramen cetum (origicio ciego). A ambos lados de la línea media encontramos el<br />

origen aparente del VI par craneal, nervio oculomotor.<br />

Entre ambos surcos transversales encontramos 25 mm de longitud. La decrusación de la via piramidal hace<br />

que la parte más inferior del surco mediano anterior de bulbo se desdibuje, y un plano que pase inferior a<br />

esta decrusación divide el bulbo de la medula espinal.<br />

A ambos lados del surco mediano anterior del bulbo encontramos otros dos surcos, los surcos<br />

ventrolaterales del bulbo, que en su mitad craneal se encuentran medialmente al relieve de un núcleo que<br />

hace protrusión a nivel de la cara ventrolateral del bulbo, la oliva vulvar. Y a la mitad craneal, por quedar<br />

delante de la oliva, se le llama surco preolivar, donde tiene su origen el XII par craneal (hipogloso).<br />

Página 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!