08.11.2014 Views

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

crítica, el análisis riguroso, la superación <strong>de</strong> los errores y la discusión.<br />

Por ello es que el método ni es obligatorio, en el sentido <strong>de</strong> que si<br />

no se lo sigue <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada manera nos aguarda inevitable el<br />

fracaso, ni es tampoco garantía absoluta <strong>de</strong> que se arribará a un<br />

resultado exitoso.<br />

Conviene entonces tener en cuenta lo anterior para lograr el mejor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto sobre metodología científica:<br />

ellos no pue<strong>de</strong>n resolver los problemas específicos <strong>de</strong> cada<br />

investigación ni son capaces <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las imprevisibles<br />

situaciones que se generan en la práctica; ellos tampoco <strong>de</strong>ben ser<br />

sacralizados, como si contuvieran una verdad trascen<strong>de</strong>nte que hay<br />

que aceptar sin reflexión. Pero sí pue<strong>de</strong>n proporcionar, como se<br />

intenta en este caso, una exposición concreta <strong>de</strong> la lógica propia <strong>de</strong><br />

toda investigación científica, un panorama <strong>de</strong> las técnicas y<br />

procedimientos más usuales, un esquema para organizar nuestras<br />

activida<strong>de</strong>s para que éstas no nos <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un modo caótico.<br />

Porque la metodología, para quien se <strong>de</strong>dica a investigar, no es una<br />

panacea milagrosa sino una simple guía a la que se apela cuando<br />

surge la duda o el <strong>de</strong>sconcierto, una fuente <strong>de</strong> consulta para enten<strong>de</strong>r<br />

la causa <strong>de</strong> los posibles estancamientos que se presentan en la tarea<br />

cotidiana.<br />

Decía más arriba que no basta con la creatividad ni con el rigor<br />

analítico, que la investigación científica requiere también <strong>de</strong> una<br />

sólida disciplina <strong>de</strong> trabajo. Y esta observación, aplicable tanto a<br />

principiantes como a personas <strong>de</strong> mayor experiencia, nos remite<br />

directamente al carácter práctico <strong>de</strong> casi todo lo que aquí se trata:<br />

porque una cosa es reflexionar sobre la ciencia, el método o los<br />

problemas epistemológicos y otra muy distinta es crear, mediante el<br />

trabajo, nuevos conocimientos. Y, dado que no es posible hacerlo<br />

mediante alguna fórmula sencilla que pudiese repetirse, el trabajo <strong>de</strong><br />

investigación cobra entonces un carácter inevitable <strong>de</strong> labor<br />

artesanal don<strong>de</strong>, en cada caso, se <strong>de</strong>ben poseer <strong>de</strong>strezas,<br />

conocimientos y aptitu<strong>de</strong>s particulares. Por ello nadie <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>sanimarse si, a través <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> estas páginas, no logra<br />

convertirse en un auténtico investigador. Ello sería mas bien una<br />

especie <strong>de</strong> prodigio porque la experiencia muestra, con toda claridad,<br />

que sólo investigando se apren<strong>de</strong> a investigar.<br />

Este libro, como ya lo he indicado, tiene un carácter<br />

<strong>de</strong>liberadamente introductorio. No se discuten en él los problemas<br />

más complejos <strong>de</strong> la metodología, ni se exponen en <strong>de</strong>talle algunos<br />

temas que sólo podrían interesar a un lector especializado o con<br />

amplia experiencia. Ello es así porque está dirigido especialmente a<br />

quienes se inician en el campo <strong>de</strong> la investigación científica, a<br />

estudiantes, profesores y profesionales <strong>de</strong> todas las disciplinas. Por<br />

eso he preferido, siempre que ha sido posible, la claridad y el rigor al<br />

lenguaje recargado, el tratamiento completo <strong>de</strong> las materias antes<br />

que el <strong>de</strong>sarrollo en profundidad <strong>de</strong> sólo algunos <strong>de</strong> sus aspectos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!