08.11.2014 Views

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajo, nuevos conocimientos. Y, dado que no es posible hacerlo por<br />

medio <strong>de</strong> alguna fórmula sencilla que pueda repetirse, el trabajo <strong>de</strong><br />

investigación cobra entonces un carácter inevitable <strong>de</strong> labor<br />

artesanal don<strong>de</strong>, en cada caso, se <strong>de</strong>ben poseer <strong>de</strong>strezas,<br />

conocimientos y aptitu<strong>de</strong>s particulares. Por ello nadie <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>sanimarse si, a través <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> estas páginas, no logra<br />

convertirse en un auténtico investigador. Ello sería mas bien una<br />

especie <strong>de</strong> prodigio porque la experiencia muestra, con toda claridad,<br />

que sólo investigando se apren<strong>de</strong> a investigar.<br />

Este libro, como ya lo he indicado, tiene un carácter<br />

<strong>de</strong>liberadamente introductorio. No se discuten en él los problemas<br />

más complejos <strong>de</strong> la metodología, ni se exponen en <strong>de</strong>talle algunos<br />

temas que sólo podrían interesar a un lector especializado o con<br />

amplia experiencia. Ello es así porque está dirigido especialmente a<br />

quienes se inician en el campo <strong>de</strong> la investigación científica, a<br />

estudiantes, profesores y profesionales <strong>de</strong> todas las disciplinas. Por<br />

eso he preferido, siempre que ha sido posible, la claridad y el rigor al<br />

lenguaje recargado, el tratamiento completo <strong>de</strong> las materias antes<br />

que el <strong>de</strong>sarrollo en profundidad <strong>de</strong> sólo algunos <strong>de</strong> sus aspectos.<br />

Quien necesite ahondar en estos complejos problemas tiene a su<br />

disposición, en la bibliografía que se ofrece al final, un conjunto <strong>de</strong><br />

valiosas obras don<strong>de</strong> realizar más específicas consultas.<br />

<strong>La</strong> estructura expositiva que he dado a la obra trata <strong>de</strong> facilitar la<br />

comprensión <strong>de</strong> sus contenidos. Los capítulos iniciales constituyen, en<br />

verdad, una introducción breve y general a los temas propios <strong>de</strong> la<br />

metodología y no son imprescindibles para quien posea apropiados<br />

conocimientos filosóficos. Sólo preten<strong>de</strong>n advertir que los problemas<br />

técnicos e instrumentales <strong>de</strong> la indagación científica no pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>svincularse totalmente <strong>de</strong> los enfoques epistemológicos que la<br />

orientan. Son, por lo tanto, un recordatorio especialmente diseñado<br />

para auxiliar el trabajo docente y no una exposición sistemática, pues<br />

ésta la he <strong>de</strong>sarrollado con mayor profundidad en otro libro, Los<br />

Caminos <strong>de</strong> la Ciencia.<br />

A continuación se van <strong>de</strong>sarrollando los temas en la misma<br />

secuencia en que podrían presentarse las etapas <strong>de</strong> una investigación<br />

i<strong>de</strong>al, es <strong>de</strong>cir, se va exponiendo un mo<strong>de</strong>lo abstracto <strong>de</strong><br />

investigación en sus diferentes partes constitutivas, respetando un<br />

or<strong>de</strong>n que <strong>de</strong>staca la lógica propia <strong>de</strong>l proceso pero que no es, como<br />

no me cansaré <strong>de</strong> advertir, la secuencia temporal y concreta que<br />

sigue un investigador en la vida real. Lo referente a la presentación<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la investigación se trata, en este texto, <strong>de</strong> un<br />

modo bastante sumario, pues he abordado dicha problemática<br />

extensamente en otra <strong>de</strong> mis obras metodológicas, Cómo Hacer una<br />

Tesis. Al final <strong>de</strong> cada capítulo se presentan algunos ejercicios que<br />

pue<strong>de</strong>n resultar buenos motivos <strong>de</strong> reflexión para el lector y que<br />

preten<strong>de</strong>n facilitar el trabajo <strong>de</strong> los docentes. A estos últimos, en<br />

especial, está dirigido el capítulo final <strong>de</strong> la obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!