08.11.2014 Views

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

EL PROCESO DE INVESTIGACION - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diversas universida<strong>de</strong>s<br />

venezonalas y <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong>tinoamérica. Actualmente lo<br />

estoy revisando una vez más,<br />

siempre con la intención <strong>de</strong><br />

proporcionar a estudiantes y<br />

profesores un trabajo<br />

actualizado y<br />

fundamentalmente útil.<br />

Este libro me ha <strong>de</strong>parado más sorpresas <strong>de</strong> las que pue<strong>de</strong><br />

imaginar el lector: nunca pensé que las guías que en principio<br />

publicara para limitados grupos <strong>de</strong> estudiantes podrían integrarse en<br />

un texto universitario, ni que éste, andando el tiempo, se convirtiera<br />

en una especie <strong>de</strong> referencia obligada para muchos miles <strong>de</strong><br />

personas en diversos países <strong>de</strong> <strong>La</strong>tinoamérica. Creo po<strong>de</strong>r afirmar<br />

que toda una generación <strong>de</strong> estudiantes se ha apoyado en estas<br />

páginas, imperfectas sin duda, para iniciarse en el complejo camino<br />

<strong>de</strong> la investigación científica.<br />

Esta respuesta <strong>de</strong>l público, afirmativa y a veces hasta cálida, no<br />

sólo me ha proporcionado las satisfacciones que es fácil concebir,<br />

sino que me ha obligado también a asumir un compromiso: no es<br />

posible permanecer inactivo ante la continua <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> quienes<br />

buscan un instrumento eficaz en sus estudios, ante la convicción <strong>de</strong><br />

que las páginas impresas se van quedando atrás, estáticas,<br />

mostrando sus carencias y limitaciones mientras el tiempo transcurre.<br />

No es posible tampoco permanecer indiferentes cuando se percibe la<br />

forma, a veces ritualista y en ocasiones dogmática, conque muchos<br />

interpretan lo que aquí se expone.<br />

El objetivo principal <strong>de</strong> este texto es presentar, en forma clara y<br />

completa, una guía básica para quienes se inicien en la aventura <strong>de</strong><br />

la investigación científica. <strong>La</strong> ciencia, como forma <strong>de</strong> conocimiento<br />

que predomina en el mundo contemporáneo, es creada por una labor<br />

multifacética que se <strong>de</strong>sarrolla en centros e institutos, en<br />

universida<strong>de</strong>s, empresas y laboratorios. Este trabajo <strong>de</strong> investigación,<br />

cuyo producto es el conocimiento científico y tecnológico que <strong>de</strong><br />

modo tan profundo ha cambiado nuestro modo <strong>de</strong> vida, posee la<br />

peculiaridad <strong>de</strong> requerir -a la vez- creatividad, disciplina <strong>de</strong> trabajo y<br />

sistematicidad.<br />

Lo primero, a poco que reflexione el lector, resulta evi<strong>de</strong>nte: no hay<br />

modo <strong>de</strong> crear nuevos conocimientos sobre un tema -<strong>de</strong> resolver los<br />

pequeños o gran<strong>de</strong>s enigmas <strong>de</strong> nuestro mundo- si no se tiene<br />

intuición e imaginación, si no se exploran, con mente abierta, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!