16.11.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21-2-2013 ■ EL CRONISTA ■ REAL ESTATE ■ III<br />

Actualidad<br />

El peso argentino es la opción excluyente del mercado local. Cuotas ajustables a la inflación y una<br />

expectativa alcista en los precios consolidan al sector <strong>com</strong>o una oportunidad de inversión. ¿Alcanzará?<br />

Roca y Evita se apoderan del mercado<br />

La moneda argentina se<br />

instala <strong>com</strong>o protagonista<br />

del real estate local.<br />

Eso parece delinear<br />

las expectativas de los empresarios<br />

del sector que ven un mayor<br />

interés entre sus colegas y el<br />

público en general por transformar<br />

pesos en ladrillos. Según<br />

Carlos Molinari, director de Real<br />

Estate Investments, "2013 supone<br />

una transición <strong>com</strong>pleta<br />

hacia un nuevo mercado pesificado<br />

que cuenta con todo lo que<br />

necesita para desarrollarse y<br />

crecer". Esa transición <strong>com</strong>enzó<br />

de manera forzada en 2012<br />

cuando el Gobierno de Cristina<br />

Fernández de Kirchner limitó la<br />

<strong>com</strong>pra de dólares e instó a la población<br />

a pesificar sus economías<br />

domésticas.<br />

Rodrigo Fernández Prieto, director<br />

de Fernández Prieto y<br />

Asociados, sostiene que "los<br />

emprendimientos que se <strong>com</strong>ercialicen<br />

en pesos van a ser<br />

tomados en su gran parte durante<br />

el primer semestre por<br />

parte de inversores y <strong>com</strong>pradores<br />

finales". Y evalúa que eso<br />

es lo que le va a permitir al desarrollador<br />

contar con liquidez<br />

para reinvertir en proyectos.<br />

El segmento ABC1 se adapta a<br />

las nuevas reglas de juego. "Los<br />

inversores con pesos en la mano<br />

encuentran en el ladrillo una<br />

opción muy interesante en el<br />

segmento ABC1, fundamentalmente<br />

porque en <strong>com</strong>paración a<br />

otras ciudades del mundo el metro<br />

cuadrado de alta gama en<br />

Buenos Aires tiene mucho por<br />

crecer en el mediano y largo plazo",<br />

dice Lucas Zalcwas, director<br />

de la constructora P&S.<br />

El año 2012 fue positivo. El<br />

mercado de las propiedades a<br />

estrenar en Puerto Madero se incrementó<br />

en <strong>com</strong>paración a años<br />

anteriores. Los números en dólares<br />

confirman la tendencia: el<br />

precio del metro cuadrado en<br />

Puerto Madero pasó de u$s<br />

2.574 en 2005 a u$s 4.724 en<br />

2012, según un informe de Reporte<br />

Inmobiliario. José Rozados,<br />

su presidente, plantea que<br />

la única salida para este año es el<br />

Zalcwas, de P&S, cree en el sector.<br />

Monarca analiza el interior del país.<br />

peso, teniendo en cuenta las reglas<br />

de juego planteadas por el<br />

Gobierno. En resumen, "el mercado<br />

funciona por resignación<br />

más que por vocación". Algunos<br />

jugadores asimilaron el cambio,<br />

pero muchos particulares prefieren<br />

evitar ofrecer sus propiedades<br />

por ahora. Para el arquitecto,<br />

la incertidumbre cambiaria,<br />

generada por un dólar paralelo,<br />

es una <strong>com</strong>plicación que<br />

evita restablecer la confianza.<br />

Sin embargo, "las oportunidades<br />

en edificios en construcción,<br />

en cuotas ajustables en pesos,<br />

son una buena opción, quizás la<br />

única", asegura.<br />

Gonzalo Monarca, de la desarrolladora<br />

que lleva su apellido,<br />

analiza el desembarco de la empresa<br />

en ciudades <strong>com</strong>o Rosario,<br />

Mar del Plata y otros puntos<br />

del interior del país. Su estrategia<br />

está en línea con la de otros<br />

colegas que también encontraron<br />

oportunidades tierra adentro<br />

de la Argentina."El año pasado<br />

fue bastante particular para<br />

el mercado inmobiliario. Si bien<br />

crecimos 12 por ciento en ventas<br />

respecto de 2011, lo que buscamos<br />

fue mostrarles a nuestros<br />

clientes o inversores que tenían<br />

pesos y querían invertir diferentes<br />

tipo de opciones y facilidades<br />

de pago para poder hacerlo",<br />

explica Monarca.<br />

El 2012, sin duda, fue un año<br />

bisagra, en el que el mercado<br />

empezó a asimilar las nuevas leyes.<br />

“Así, se <strong>com</strong>enzaron a concientizar<br />

con respecto a las inversiones<br />

en pesos en un 75 por<br />

ciento", dice Mario Korn, presidente<br />

de Korn Propiedades.<br />

Otra cara de la misma realidad<br />

es que las empresas que no pueden<br />

girar utilidades a sus casas<br />

matrices encuentran en el mercado<br />

de real estate local una<br />

buena opción. "Todavía no tenemos<br />

números precisos, pero es<br />

visible cómo las empresas pujan<br />

por oficinas y terrenos", dice Rozados.<br />

La suerte 2013 ya está<br />

echada y el tiempo dirá cómo<br />

prospera. Facundo Sonatti.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!