16.11.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CRONISTA<br />

Jueves<br />

21 de febrero de 2013<br />

PIZARRAS<br />

SOJA<br />

CHICAGO (*) u$s por tonelada<br />

Mar ‘13<br />

May ‘13<br />

Jul ‘13<br />

Ago ‘13<br />

540,24<br />

535,46<br />

531,14<br />

515,80<br />

▲<br />

▲<br />

▲<br />

▲<br />

16,8<br />

15,6<br />

15,0<br />

12,8<br />

ROSARIO $ por tonelada<br />

Disponible 1750<br />

TRIGO<br />

CHICAGO (*) u$s por tonelada<br />

Mar’13<br />

May ’13<br />

Jul ’13<br />

Sep ‘13<br />

269,06<br />

271,45<br />

272,55<br />

275,68<br />

▼<br />

▼<br />

▼<br />

▼<br />

-3,7<br />

-3,6<br />

-3,4<br />

-3,6<br />

ROSARIO u$s por tonelada<br />

Disponible 230<br />

MAÍZ<br />

CHICAGO (*) u$s por tonelada<br />

Mar ’13<br />

May ’13<br />

Jul ’13<br />

Sep ’13<br />

273,71<br />

272,43<br />

267,80<br />

227,45<br />

▼<br />

▼<br />

▼<br />

▼<br />

-1,4<br />

-2,0<br />

-2,0<br />

-1,8<br />

ROSARIO u$s por tonelada<br />

Disponible 183<br />

ACEITE DE SOJA<br />

CHICAGO (*) u$s por tonelada<br />

Mar ’13<br />

May’13<br />

Jul ’13<br />

Ago’13<br />

1158,07<br />

1166,23<br />

1173,06<br />

1170,63<br />

▲<br />

▲<br />

▲<br />

▲<br />

20,1<br />

19,6<br />

19,6<br />

19,4<br />

PAMPEANA Pergamino<br />

Temperatura<br />

Mín. 13ºC Máx. 37ºC<br />

Humedad<br />

20% 55%<br />

Precipitaciones<br />

- - -<br />

NEA Resistencia<br />

Temperatura<br />

Mín. 13ºC Máx. 29ºC<br />

Humedad<br />

40% 95%<br />

Precipitaciones<br />

- - -<br />

NOA Salta<br />

Temperatura<br />

Mín. 17ºC Máx. 339ºC<br />

Humedad<br />

35% 85%<br />

Precipitaciones<br />

Aisladas<br />

CUYO Mendoza<br />

CLIMA<br />

Temperatura<br />

Mín. 21ºC Máx. 34ºC<br />

Humedad<br />

15% 35%<br />

Precipitaciones<br />

- - -<br />

PATAGONIA Cipolletti<br />

Temperatura<br />

Mín. 13ºC Máx. 31ºC<br />

Humedad<br />

10% 25%<br />

Precipitaciones<br />

Aisladas<br />

NEGOCIOSdelCAMPO 21<br />

EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL NEGOCIO AGROPECUARIO<br />

Aseguradoras agrícolas cerrarán su<br />

segundo año consecutivo con pérdidas<br />

Pese al aumento de las<br />

primas emitidas, la<br />

altísima siniestralidad<br />

que se registró en las<br />

últimas dos campañas<br />

deja sus balances en<br />

rojo. Hablan de un<br />

año bisagra<br />

❘<br />

JULIETA CAMANDONE Buenos Aires<br />

Por<br />

Las aseguradoras del mercado<br />

agrícola se preparan para cerrar<br />

su segundo año de pérdidas por<br />

la alta siniestralidad que se verificó<br />

en las últimas dos campañas<br />

por tormentas, granizo,<br />

inundaciones y sequía.<br />

Si bien los principales operadores<br />

del mercado aseguran<br />

que la venta de primas en la<br />

campaña 2012/13 estuvo por<br />

encima de los casi $ 1.150 millones<br />

de la campaña previa, este<br />

año, <strong>com</strong>o sucedió en<br />

2011/12, deberán pagar por siniestros<br />

y gastos más de lo que<br />

les ingresó por primas, lo que<br />

deja en rojo el cierre de sus balances.<br />

En este contexto, algunos<br />

hablan de un año bisagra<br />

en el negocio asegurador.<br />

Según Darío Pighin, del grupo<br />

asegurador La Segunda, “la venta<br />

estuvo mejor que el año anterior<br />

producto de que se percibía<br />

un año más <strong>com</strong>plejo desde lo<br />

climático y la gente tomó coberturas”.<br />

Las <strong>com</strong>plicaciones climáticas,<br />

que se hicieron efectivas<br />

entrada la campaña, <strong>com</strong>plicaron<br />

los resultados. Por caso, en<br />

un solo fin de semana, algunas<br />

granizo, tormentas, inundación y sequía, la siniestralidad varía entre el 75% y el 95% sobre primas emitidas<br />

empresas perdieron millones.<br />

Así lo graficó el gerente de Seguros<br />

Agropecuarios de Sancor<br />

Seguros,Carlos Hoffmann, para<br />

quien la tormenta de granizo<br />

que cayó entre el 15 y el 16<br />

de diciembre “fue uno de los<br />

peores eventos de la historia<br />

del seguro agrícola. A nosotros<br />

nos costó unos $ 75 millones”,<br />

afirmó. El evento abarcó y afectó<br />

gran cantidad de hectáreas<br />

en cinco provincias: La Pampa,<br />

Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires<br />

y Entre Ríos.<br />

En términos de números globales,<br />

las empresas consultadas,<br />

que todavía están calculando sus<br />

pérdidas, hablan de una siniestralidad<br />

de entre el 75% y el 95%<br />

(siempre sobre primas emitidas).<br />

El tope de siniestralidad que<br />

soportan va entre el 60% y el<br />

70%, según las fuentes. Después,<br />

sumando los gastos, van a<br />

pérdida, aseguran.<br />

“Para el año que viene, esperamos<br />

que el mercado tome nota<br />

de que los riesgos (climáticos)<br />

aumentaron, y debe haber un<br />

Operador petrolero holandés prepara su<br />

inminente debut en el mercado de granos<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

La<br />

El mayor operador mundial de<br />

petróleo, Vitol, está haciendo<br />

los preparativos finales para<br />

construir una oficina global de<br />

granos, según informó la agencia<br />

Reuters.<br />

La empresa, que tiene una facturación<br />

anual de casi u$s<br />

300.000 millones, <strong>com</strong>petirá por<br />

participación de mercado junto<br />

a las firmas <strong>com</strong>ercializadoras<br />

rivales Gunvor y Mercuria, que<br />

también se expandieron recientemente<br />

en los mercados de materias<br />

primas agrícolas.<br />

Para su desembarco, la firma<br />

basada en Suiza contrató operadores<br />

de la firma Viterra, después<br />

de que esta fuera <strong>com</strong>prada<br />

por Glencore el año pasado,<br />

en una de las mayores operaciones<br />

dentro del mercado agrícola<br />

en los últimos años, sellada por<br />

un monto de u$s 6.000 millones.<br />

Presidenta había<br />

anunciado un seguro<br />

obligatorio, pero sin<br />

fondos oficiales el<br />

plan no prosperó<br />

Fuentes <strong>com</strong>erciales dijeron a<br />

Reuters que Vitol contrató al menos<br />

a cinco operadores de las<br />

oficinas de Viterra en Ginebra,<br />

Hamburgo y Singapur porque,<br />

tras la fusión con Glencore, se<br />

descubrieron roles similares entre<br />

muchos operadores de ambas<br />

<strong>com</strong>pañías.<br />

Para entrar al negocio,<br />

Vitol contrató<br />

operadores de Viterra,<br />

adquirida por<br />

Glencore en 2012<br />

Vitol, que tiene presencia en el<br />

mercado de azúcar, está contratando<br />

alrededor de 15 personas<br />

<strong>com</strong>o parte de la expansión, dijo<br />

una de las fuentes. Vitol declinó<br />

hacer <strong>com</strong>entarios, mientras<br />

que Glencore no estuvo disponible<br />

para hacer declaraciones.<br />

El Grupo Vitol opera en el mercado<br />

mundial hidrocarburos,<br />

metales, azúcar, gas natural,<br />

electricidad y productos químicos,<br />

desde 1966, y también tiene<br />

negocios en el almacenaje global<br />

y refinación. A nivel internacional,<br />

Vitol es una de las mayores<br />

<strong>com</strong>pañías energéticas independientes<br />

del mundo, con filiales<br />

en 29 países.<br />

En la Argentina, se dedica a la<br />

prestación de servicios conexos<br />

a la <strong>com</strong>ercialización física y al<br />

abastecimiento en el mercado<br />

regional de <strong>com</strong>bustibles, principalmente<br />

gasoil y gasolinas.<br />

Cubre necesidades operativas y<br />

<strong>com</strong>erciales, que van desde la<br />

identificación de oportunidades<br />

de mercado en la región,<br />

hasta el asesoramiento y coordinación<br />

de actividades operativas<br />

y aduaneras, incluyendo<br />

el soporte administrativo y de<br />

estructura.<br />

ajuste de tasa. Y esperamos que<br />

eso mismo puedan valorarlo los<br />

agricultores”, indicó Hoffmann.<br />

Tras las pérdidas del año pasado<br />

algunos operadores esperaban<br />

que el precio de las primas<br />

se incrementara, pero encontraron<br />

empresas que, inclusive,<br />

bajaron sus precios. También<br />

aumentó la litigiosidad en<br />

el sector: el seguro agrícola, que<br />

era de “cola corta” según se conoce<br />

en la jerga por la rapidez<br />

de los cobros, pasó a ser en muchos<br />

casos de “cola larga”, por<br />

las apelaciones que retrasan las<br />

cobranzas.<br />

En los esquemas de seguro<br />

agrícola más difundidos, las empresas<br />

aseguran el monto invertido<br />

por hectárea, y las primas<br />

varían entre un 2,5% en Entre<br />

Ríos hasta, por ejemplo, un 4,5%<br />

en Chaco, pasando por un 3% en<br />

el sur de Santa Fe y norte de Buenos<br />

Aires.<br />

“Difícilmente nos planteemos<br />

algún tipo de cambio en la línea<br />

de productos que vendemos”,<br />

indicó Pighin. “Sí tenemos que<br />

revisar los costos, <strong>com</strong>o va a tener<br />

que hacer el mercado. En los<br />

últimos años bajaron las primas<br />

con relación a la cobertura y estamos<br />

llegando a un punto donde<br />

tenemos que hacer una revisión”,<br />

concluyó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!