16.11.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CRONISTA<br />

Jueves 21 de febrero de 2013<br />

ECONOMÍA&POLÍTICA 3<br />

LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DEMORA LOS PLANES DE ENDEUDAMIENTO DE BUENOS AIRES<br />

Recrudece pelea entre Nación y provincia:<br />

Lorenzino fustigó a Scioli por la deuda<br />

“Gobernar no es<br />

pedirle plata a los<br />

bancos cada 60 días”,<br />

señaló Lorenzino.<br />

El gobernador<br />

bonaerense envió a su<br />

ministra de Economía,<br />

Batakis, a responderle<br />

❘<br />

ESTEBAN RAFELE Buenos Aires<br />

Daniel<br />

Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires<br />

Hernán Lorenzino, ministro de Economía de la Nación<br />

Lorenzino: “El<br />

endeudamiento para<br />

pagar sueldos no es la<br />

solución. Terminó en<br />

problemas”<br />

El ministro de Economía, Hernán<br />

Lorenzino, salió ayer al cruce<br />

del pedido de Buenos Aires<br />

para que se destrabe su programa<br />

financiero y cargó contra el<br />

gobernador, Daniel Scioli: “Gobernar<br />

no es pedirle plata a los<br />

bancos cada sesenta días para<br />

pagar sueldos”, le espetó.<br />

La batalla mediática entra la<br />

administración nacional y el gobierno<br />

bonaerense se trasladó a<br />

la red social Twitter. Luego de<br />

que El <strong>Cronista</strong> informara en su<br />

edición de ayer que la Secretaría<br />

de Hacienda nacional obstaculiza<br />

los planes de emisión de deuda<br />

de Scioli, Lorenzino reclamó<br />

en la red social: “El endeudamiento<br />

para pagar sueldos no es<br />

la solución, tampoco lo es echar<br />

la culpa a los demás”.<br />

Al rato, y por orden del gobernador,<br />

llegó la respuesta –elíptica,<br />

pero directa– de la ministra<br />

de Economía bonaerense, Silvina<br />

Batakis. El cortocircuito entre<br />

ambas administraciones se profundizó<br />

a cuatro días hábiles del<br />

<strong>com</strong>ienzo de clases y con la paritaria<br />

docente bonaerense trabada,<br />

porque Scioli reclama a la<br />

Nación un “<strong>com</strong>promiso” de giro<br />

de fondos para poder hacer<br />

una oferta salarial a los estatales<br />

(ver página 4).<br />

“La Nación definió una política<br />

de desendeudamiento. Los<br />

que eligieron otro camino se<br />

equivocaron”, escribió Lorenzino<br />

en su cuenta de Twitter.<br />

“Cuando las provincias tomaron<br />

deudas para pagar sueldos, eso<br />

terminó en problemas para las<br />

provincias”, insistió en declaraciones<br />

a C5N.<br />

Scioli ordenó a Batakis que le<br />

respondiera a Lorenzino por la<br />

red social. “En 5 años de gestión<br />

Scioli, el peso de la deuda se redujo<br />

a la mitad respecto del presupuesto<br />

producto de reformas<br />

propias más programas nacionales”,<br />

escribió. “La necesidad<br />

de financiamiento del presupuesto<br />

provincial se redujo 30%<br />

entre 2012 y 2007”, continuó.<br />

“Con reformas tributarias eficientes<br />

y progresivas los ingresos<br />

provinciales propios hoy son<br />

63% del total de ingreso cuando<br />

en 2007 eran 52%”, prosiguió. La<br />

<strong>com</strong>paración no es inocente. Lorenzino<br />

participó de la gestión<br />

Batakis: “En 5 años de<br />

gestión Scioli, el peso<br />

de la deuda se redujo<br />

a la mitad respecto<br />

del presupuesto”<br />

del ex gobernador Felipe Solá,<br />

antecesor de Scioli.<br />

La ministra negó que la provincia<br />

se endeude para pagar<br />

sueldos y remarcó que el dinero<br />

irá a financiar obras públicas.<br />

“Insisto, pagar los sueldos es<br />

brindar los servicios que la población<br />

necesita: salud, educación,<br />

seguridad, justicia”, dijo.<br />

Luego, Batakis insistió con los<br />

reclamos de fondos. “Once provincias<br />

en 2013 recibirán más<br />

recursos por el Fondo del Conurbano<br />

que la provincia de<br />

Buenos Aires. Es la única provincia<br />

que tiene congelada su participación<br />

en el fondo en $ 650<br />

millones”, afirmó. Cada punto<br />

de paritaria representan $ 650<br />

millones y un aumento del 20%<br />

significarían más de $ 12.000<br />

millones adicionales en el presupuesto,<br />

ya deficitario.<br />

Y reclamó diálogo: “Como<br />

siempre, nos hemos reunido con<br />

mi par nacional. Con diálogo y<br />

responsabilidad, hemos llegado<br />

a soluciones para la gente. Esta<br />

no será la excepción”. Según supo<br />

El <strong>Cronista</strong>, la provincia pidió<br />

una reunión con Lorenzino, pero<br />

no tuvo respuestas.<br />

Fuego cruzado<br />

El nuevo reclamo de Scioli no<br />

cayó nada bien en la Nación.<br />

Como contó este medio, el gobierno<br />

bonaerense tiene obstáculos<br />

para emitir deuda que ya<br />

aprobó la legislatura bonaerense,<br />

por un total de $ 18.700 millones.<br />

Las necesidades de financiamiento<br />

para el año, sin<br />

contar la paritaria, ascienden a<br />

$ 13.000 millones. La provincia<br />

debe contar con el aval de la Secretaría<br />

de Hacienda para emitir<br />

bonos por formar parte del<br />

Pacto Fiscal. Esas autorizaciones,<br />

antes habituales, ahora salen<br />

“caso por caso”. En concreto,<br />

Buenos Aires puede emitir Letras<br />

del Tesoro (ya hizo tres colocaciones<br />

en el año, por<br />

$1677,5 millones), pero no puede<br />

planificar otras emisiones<br />

más importantes de bonos en<br />

pesos o dólares para el resto del<br />

año. “Necesitamos ayuda financiera<br />

y autorizaciones de endeudamiento<br />

que están previstas en<br />

el Presupuesto de la Provincia. Y<br />

que nadie nos negó”, afirmó el<br />

ministro de Infraestructura bonaerense,<br />

Alejandro Arlía.<br />

Tomada<br />

negó que se<br />

persiga a<br />

Moyano<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

El ministro de Trabajo, Carlos<br />

Tomada, aseguró que “no<br />

existió, ni existe” una persecución<br />

contra el jefe de la CGT<br />

opositora, Hugo Moyano, y rechazó<br />

su “postura de ponerse<br />

en víctima”.<br />

Consultado sobre si hay una<br />

presión del Gobierno a la Justicia<br />

para que Moyano vaya<br />

preso en la causa que investiga<br />

la denominada mafia de los<br />

medicamentos, <strong>com</strong>o denunció<br />

el propio camionero, Tomada<br />

desmintió de manera<br />

tajante esa hipótesis.<br />

“Esa postura de ponerse en<br />

víctima no sé si le dará algún<br />

rédito. También formuló en<br />

otras oportunidades consideraciones<br />

de esa naturaleza<br />

que nunca, en ningún sentido,<br />

se vieron reflejadas en hechos<br />

o acciones concretas de la realidad.<br />

Está bueno, está bien<br />

que lo diga. Después la realidad<br />

se encarga de desmentirlo,<br />

<strong>com</strong>o a tantos otros”, disparó<br />

el funcionario.<br />

Moyano encabezó ayer una<br />

nueva protesta contra el gobierno<br />

nacional, en la cual<br />

lanzó duras críticas a la presidenta<br />

Cristina Fernández y<br />

al ministro Tomada, y advirtió<br />

que si quieren meterlo<br />

“preso”, que lo hagan, pero<br />

que “no busquen excusas”.<br />

En ese contexto, calificó al titular<br />

de la cartera laboral de<br />

“pusilánime”, dijo que tiene<br />

“contradicciones muy profundas”<br />

y que desde la Casa<br />

Rosada recibió la orden de<br />

“joder al negro”.<br />

Tras escuchar las declaraciones<br />

del camionero, Tomada<br />

aseveró: ‘a veces pienso<br />

que es perder el tiempo contestar<br />

a este esquema sistemático<br />

de agravios. Baja argumentación<br />

y solamente<br />

agravios”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!