16.11.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CRONISTA<br />

Jueves 21 de febrero de 2013<br />

ECONOMÍA&POLÍTICA 7<br />

EL GREMIO COMANDADO POR JORGE ÁVILA AMENAZA CON MEDIDAS DE FUERZA<br />

Un nuevo conflicto recrudece la<br />

tensión entre petroleros y PAE<br />

El sindicato reveló<br />

despidos de personal<br />

en una firma que opera<br />

en Chubut, que sería<br />

absorbido por una<br />

subsidiaria de PAE.<br />

Denuncian monopolio y<br />

la pérdida de beneficios<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

Buzzi<br />

Cuando la situación parecía haberse<br />

aplacado en Chubut entre<br />

trabajadores petroleros y Pan<br />

American Energy (PAE), un<br />

nuevo conflicto, que podría volver<br />

a <strong>com</strong>plicar el escenario,<br />

asomó a la luz.<br />

Ayer por la mañana se informó<br />

a la conducción del Sindicato<br />

de Petroleros Privados, conducido<br />

por Jorge Ávila, sobre el<br />

inminente envío de telegramas<br />

de “desvinculación” de parte de<br />

la empresa estadounidense Halliburton,<br />

según informó el diario<br />

chubutense El Patagónico.<br />

En declaraciones radiales, el<br />

dirigente gremial advirtió que<br />

fueron notificados sobre “125<br />

telegramas de preaviso para<br />

desvincular a la gente”.<br />

En ese contexto, Ávila denunció<br />

a la operadora PAE por producir<br />

“un ahogo financiero” a<br />

las empresas regionales grandes<br />

y medianas: “les dicen si no<br />

los querés pagar nos quedamos<br />

nosotros con el servicio y en ese<br />

marco aparece ManPetrol”. El<br />

punto es que esta última empresa<br />

es una subsidiaria de PAE<br />

y por esa razón, los petroleros<br />

denuncian que con la movida se<br />

alienta a la conformación de un<br />

monopolio. Desde el sindicato,<br />

no obstante, aclararon que con<br />

la estrategia empresaria aplicada<br />

por la operadora “no hay un<br />

costo social”, ya que “Pan American<br />

está dispuesto a pagarle<br />

las indemnizaciones a la gente y<br />

traspasarlos a ManPetrol, y que<br />

de este modo no va a quedar<br />

gente sin trabajo” indicó Ávila.<br />

Sin embargo, mañana habrá<br />

una asamblea con el personal<br />

de Halliburton por el peligro<br />

que engendraría para ellos “la<br />

pérdida de beneficios” que tenían<br />

las empresas de servicios.<br />

“Son condiciones que en un<br />

monopolio cambian”, aseguró<br />

Ávila. Del resultado de la reunión<br />

dependerá la posibilidad<br />

ya está al tanto del conflicto<br />

de avanzar en un plan de lucha<br />

o no, determinó Ávila, y <strong>com</strong>entó<br />

que por este tema ya mantuvo<br />

diálogo con el gobernador<br />

Martín Buzzi, el intendente de<br />

Comodoro Rivadavia, Néstor<br />

Di Pierro, y el senador Marcelo<br />

Guinle, a quienes les expresó la<br />

voluntad del sindicato de “defender<br />

los intereses de la región,<br />

“algo que no hace la Cámara<br />

de Empresas Regionales<br />

por presiones económicas”, indicó<br />

el dirigente.<br />

Según El Patagónico, Halliburton<br />

no sería la única empresa<br />

que se podría ver afectada<br />

con el avance de ManPetrol, ya<br />

que Ávila también mencionó a<br />

“Skanka, DLS, Burgwardt, Nero<br />

y Vientos del Sur”. En esa línea,<br />

el intendente Di Pierro expresó<br />

su preocupación ante la posibilidad<br />

de que la empresa reemplace<br />

a firmas regionales de la<br />

cuenca del Golfo San Jorge. “Ahora<br />

nos encontramos con que<br />

las operadoras que nos pidieron<br />

trabajar en conjunto y que tengamos<br />

un año de paz social,<br />

aparecen con estas cuestiones<br />

nuevas, con una empresa que<br />

no tienen ningún tipo de antecedentes<br />

en el sector petrolero”,<br />

se quejó. “Parece que quieren<br />

en desmedro de nuestras empresas<br />

regionales, despedir<br />

gente de las empresas que trabajan<br />

desde hace muchos años<br />

y que siempre fueron bastardeadas,<br />

y traspasarlas a esta empresa<br />

que no sabemos quiénes<br />

son los dueños, porque los dueños<br />

están escondidos”, disparó<br />

el funcionario.<br />

Estiman que<br />

el desempleo<br />

aumentará<br />

durante 2013<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

El economista de FIEL, Juan<br />

Luis Bour, pronosticó ayer<br />

un aumento del desempleo<br />

en 2013 en torno a 0,4% en<br />

virtud de prever una moderada<br />

reacción de la actividad<br />

económica.<br />

“Tenemos una proyección<br />

de ligero aumento del desempleo<br />

del orden de 0,4%, porque<br />

el sector privado no es<br />

motor de la actividad”, sostuvo<br />

el economista.<br />

Pronosticó que el repunte<br />

esperado para el segundo trimestre<br />

del año puede ser<br />

“bastante miserable”, y recordó<br />

que “todos esperábamos<br />

que el IV trimestre de 2012<br />

fuera mejor y en realidad fue<br />

muy flojo”.<br />

El economista remarcó que<br />

este escenario afectará al<br />

mercado de trabajo.<br />

Consideró que “se espera<br />

que la industria se estabilice y<br />

lo mismo con el agro, pero el<br />

resto de los sectores estará extraordinariamente<br />

cauteloso<br />

(en lo que respecta a la contratación<br />

de trabajadores). No<br />

hay que olvidarse que los costos<br />

se han disparado”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!