19.11.2014 Views

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GERRIT<br />

THOMAS RIETVELD<br />

POR: JAVIER ALEJANDRE<br />

arqve.iespana.es<br />

leatherform.com<br />

artandculture.com<br />

Gerrit Thomas Rietv<strong>el</strong>d nació en 1888<br />

en Utrecht. Toda su infancia estuvo<br />

vinculada al trabajo con la madera,<br />

ya que procedía de una familia de<br />

ebanistas. Trabajó en talleres de joyería<br />

y posteriormente estudió arquitectura,<br />

compaginando a la vez su propio taller,<br />

al que le siguió la apertura de su tienda<br />

de muebles a la edad de 29 años.<br />

Perteneció al grupo De Stijl, con <strong>el</strong><br />

que hizo varias exposiciones de mobiliario,<br />

y diseñó su icono más destacado,<br />

la silla Red/Blue, realmente temprano en<br />

su carrera en comparación con otros diseñadores.<br />

Tuvo una amplia actividad<br />

en <strong>el</strong> mundo de la arquitectura. En 1928<br />

participó en <strong>el</strong> Congrès Internationaux<br />

d´Architecture Moderne, con <strong>el</strong> que consiguió<br />

difundir su obra en <strong>el</strong> extranjero.<br />

Fue una piedra angular en <strong>el</strong> movimiento<br />

moderno y un referente para muchos<br />

diseñadores de la Bauhaus, aunque<br />

la mayoría de los materiales utilizados en<br />

sus trabajos más importantes son menos<br />

industriales, primando la madera sobre <strong>el</strong><br />

metal y otros <strong>el</strong>ementos utilizados en la<br />

época.<br />

Aunque no dejan de ser atractivas sus<br />

incursiones en la arquitectura, es y debe<br />

ser recordado por su diseño de mobiliario,<br />

ya que tanto constructivamente como en<br />

las líneas de su diseño, puras y rectas, fue<br />

un gran innovador. Nos dejó verdaderas<br />

obras maestras y referentes en la historia<br />

d<strong>el</strong> diseño de gran base artesanal, como<br />

por ejemplo la silla Zig-Zag o <strong>el</strong> famoso<br />

Aparador Blanco.<br />

En 1954 diseñó <strong>el</strong> pab<strong>el</strong>lón holandés<br />

en la Bienal de Venecia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!