19.11.2014 Views

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les, intento transmitir un sentimiento o<br />

una emoción. También recurro a situaciones<br />

que me pasan o veo por la calle.<br />

AEO: ¿Cómo surge Mosterland?<br />

JAC: Fue a raíz de conocer a Nidia, <strong>el</strong><br />

otro componente Mosterland. Juntos fuimos<br />

creando los personajes y las cosas<br />

que les sucedían. Al comienzo lo tomas<br />

como un hobby, en <strong>el</strong> que lo pasas bien<br />

y compartes cosas. Al final, acabas aceptándolo<br />

como una forma de vida.<br />

AEO: Has hecho también algo en<br />

<strong>el</strong> mundo d<strong>el</strong> graffiti. ¿Cuál es tu<br />

postura frente a este mundo?<br />

JAC: El graffiti es un movimiento<br />

increíble. Te ofrece la posibilidad de<br />

viajar, conocer gente, exponer tu obra al<br />

público. Es sencillamente excepcional.<br />

Me gusta realizar murales y, dentro d<strong>el</strong><br />

graffiti, es con lo que más me identifico.<br />

No su<strong>el</strong>o practicar bombing, pero me<br />

gusta ir por la calle y ver <strong>el</strong> que ha firmado<br />

en <strong>el</strong> sitio más difícil.<br />

ILUSTRACIONES: JOSE ANTONIO CASAL<br />

AEO: Sobre tu proyecto Mosterland,<br />

hablas de una estética infantil y<br />

grotesca. ¿A qué se debe la <strong>el</strong>ección<br />

por esta estética?<br />

JAC: Nos gusta mucho la actitud y las<br />

reacciones que tienen los niños frente a situaciones<br />

que se les presentan y la manera<br />

de afrontarlas, de ahí <strong>el</strong> aspecto infantil.<br />

En cuanto a acudir a recursos grotescos,<br />

se explica por la extravagancia que hay en<br />

dichas situaciones y personajes, como se<br />

puede observar en los árboles.<br />

AEO: Te refieres también a un estilo<br />

personal. ¿Planteas más un discurso<br />

artístico que de comunicación<br />

gráfica?<br />

JAC: La intención es transmitir diferentes<br />

aspectos en diferentes soportes. El<br />

estilo es algo que va evolucionando y que<br />

conlleva mucha horas de trabajo.<br />

AEO: ¿Cómo ves <strong>el</strong> panorama actual<br />

de la ilustración y d<strong>el</strong> diseño en<br />

nuestro país?<br />

JAC: La ilustración es una profesión<br />

que, poco a poco, va obteniendo más<br />

peso. Creo que llegará <strong>el</strong> día en que se<br />

consolide, pero a día de hoy, hay que reconocer<br />

que estamos por debajo de países<br />

como Francia o Estados Unidos. Y en<br />

cuanto al diseño, creo que hay un buen<br />

niv<strong>el</strong> con trabajos realmente buenos.<br />

AEO: Por último, ¿qué consejo darías<br />

a algún creativo?<br />

JAC: Les diría que trabajen duro, que<br />

no tengan miedo a probar cosas nuevas<br />

y que, cuando tengan un ratito, visiten<br />

Mosterland.com.<br />

ABRE EL OJO Nº 10 · p. 161 de 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!