19.11.2014 Views

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

Abre el Ojo - IED Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fue una charla r<strong>el</strong>ajada, amenizada<br />

por la música que provocaban las espontáneas<br />

caídas de vasos entre <strong>el</strong> público,<br />

fruto de algún movimiento poco acertado.<br />

La preparación de los vídeos para explicar<br />

tanto Real Flow, como X Flor, como<br />

su último acierto Maxw<strong>el</strong>l, producto para<br />

generar imágenes sintéticas tratando de<br />

conseguir una imagen lo más fotorrealista<br />

posible, fueron minuciosamente preparados<br />

para que los asistentes pudieran<br />

apreciar los productos y sobre todo,<br />

entenderlos. Pero su discurso no termina<br />

en una mera promoción en un instituto<br />

de diseño, todo lo contrario; introdujo<br />

temas muy interesantes que nos atañen<br />

directamente a nosotros los estudiantes.<br />

Por un lado, señalaron la creciente demanda<br />

principalmente en Estados Unidos,<br />

de gente capaz de funcionar en una<br />

nueva especialización: la especialización<br />

en efectos, y dentro de ésta, la especialización<br />

en simulación.<br />

La tendencia a trabajar en capas para<br />

reducir tiempo de trabajo, fue otro de los<br />

temas abordados que impactó especialmente<br />

en <strong>el</strong> público, creyentes de que <strong>el</strong><br />

trabajo en bloque era mucho más rápido.<br />

Sin embargo, explicaban los ingenieros,<br />

es con las capas cuando se pueden hacer<br />

pequeñas modificaciones dentro de<br />

una pieza, sin tener que volver a iniciar<br />

<strong>el</strong> trabajo.<br />

El punto final de su conferencia terminó<br />

con una pregunta comprometida. Hablaba<br />

d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro de la democratización,<br />

ya experimentada gracias a Internet y<br />

a programas como Photoshop, donde<br />

la facilitación de las cosas provocaba<br />

la falta de empleo. Sin embargo, como<br />

no podía ser de otra forma viniendo de<br />

este equipo de visionarios, la respuesta<br />

fue clara: desaparecerán trabajos, pero<br />

de la mano de estos ad<strong>el</strong>antos aparecerán<br />

nuevas oportunidades, ya que un<br />

programa solo hace aqu<strong>el</strong>lo para lo que<br />

está programado, sin embargo <strong>el</strong> hombre<br />

es capaz de buscar y captar <strong>el</strong> lugar<br />

donde es necesario, donde hay demanda.<br />

Además, gracias a estas facilidades,<br />

<strong>el</strong> talento solo se puede potenciar. Quien<br />

es bueno será mejor con ayuda y seguirá<br />

destacando d<strong>el</strong> resto. La democratización<br />

iguala en oportunidades, pero no<br />

hace milagros.<br />

No imagino otro modo mejor para terminar<br />

este ciclo de conferencias. Como<br />

colofón, teníamos frente a nosotros un<br />

grupo de creativos. Porque seamos claros,<br />

para serlo solo se necesita crear a partir<br />

de una idea. Jóvenes, como nosotros, que<br />

han alcanzado lo que se han propuesto y<br />

que lo han sobrepasado con creces, que<br />

están dispuestos a seguir en la cuerda floja,<br />

creando y creando, experimentando y<br />

sobre todo, siguiendo ad<strong>el</strong>ante.<br />

ABRE EL OJO Nº 10 · p. 75 de 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!