21.11.2014 Views

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOLOGÍA SINTÉTICA<br />

Proteína<br />

(output)<br />

Proteína<br />

(output)<br />

150 min.<br />

Gen 1<br />

ON<br />

Gen 2<br />

OFF<br />

Gen 3<br />

ON<br />

Proteína<br />

fluorescente<br />

Región<br />

reguladora<br />

Gen<br />

invertidor<br />

ON<br />

Proteína input = 0<br />

Proteína output = 1<br />

OF<br />

Proteína input = 1<br />

Proteína output = 0<br />

200 min.<br />

Gen 1<br />

Gen 2<br />

Gen 3<br />

Salida de información<br />

Gen<br />

fluorescente<br />

Fig. 5. Operador NOT (invertidor) y ejemplo de un circuito genético compuesto por tres invertidores.<br />

Fuente: Gibbs, W. W. (2004). Synthetic life. Scientific American, April, 74-81.<br />

Este tipo de circuitos genéticos ha sido diseñado<br />

por investigadores del Instituto Tecnológico de<br />

California (Caltech) y la Universidad Rockefeller<br />

de Nueva York, quienes construyeron un reloj<br />

genético que han denominado “repressilator” 35 .<br />

Estudiantes de la división de ingeniería biológica<br />

del Instituto Tecnológico de Massachussets<br />

(MIT) 36 han diseñado otro tipo de sistemas<br />

semejantes a este oscilador capaces de emitir<br />

destellos con mayor frecuencia, o de conseguir<br />

que este comportamiento se realice de forma<br />

sincronizada, llamando a este sistema<br />

“synchronator” 37 .<br />

Posteriormente, científicos de la Universidad de<br />

California Davis y la Universidad de Michigan,<br />

rediseñaron algunos circuitos genéticos ya<br />

conocidos para elaborar un oscilador con menos<br />

ruido de fondo, ya que en la práctica las bacterias<br />

emiten sus destellos a diferentes intervalos de<br />

frecuencia y el destello no se produce de forma<br />

simultánea 38 . Estas modificaciones permitieron<br />

diseñar un oscilador que también funcionaba<br />

como un interruptor genético, posibilitando el<br />

apagado del circuito. Esta característica es de<br />

gran relevancia ya que pone de manifiesto la<br />

necesidad de controlar el comportamiento de los<br />

circuitos genéticos. Otros desarrollos similares<br />

realizados por investigadores del instituto de<br />

Ciencias Weizmann de Israel, permitieron diseñar<br />

un circuito que una vez introducido en la bacteria,<br />

permite activar genes de forma muy lenta e<br />

inactivarlos de forma muy rápida, recibiendo el<br />

nombre de bucle de retroalimentación negativa.<br />

Esta propiedad es esencial para filtrar el ruido<br />

molecular en las células y activar los genes tan<br />

sólo cuando sea necesario 39 .<br />

35 Elowitz , M. B. & Leibler, S. (2000). A synthetic oscillatory network of transcriptional regulators. Nature 403:335-8.<br />

36 Biological Engineering Division, MIT (http://web.mit.edu/be/index.htm).<br />

37 Feber, D. (2004). Synthetic Biology: Microbes Made to Order. Science, Vol. 303, Issue 5655, 158-161.<br />

38 Atkinson, M. R., et al. (2003). Development of genetic circuitry exhibiting toggle switch or oscillatory behavior in<br />

Escherichia coli. Cell., 30;113(5):597-607<br />

39 Managan, S., et al. (2003). “The coherent feedforward loop serves as a sign-sensitive delay element in transcription<br />

networks”, J. Mol. Biol., 334:197-204.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!