21.11.2014 Views

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOLOGÍA SINTÉTICA<br />

4.1 Estados Unidos<br />

Los investigadores del LBNL (Lawrence Berkeley<br />

National Laboratory) de California establecieron el<br />

primer departamento de Biología Sintética del<br />

mundo en junio del 2004 85 . Hasta la fecha, el<br />

proyecto más relevante para la industria en el<br />

campo de la Biología Sintética ha sido la<br />

financiación de este grupo de investigación con<br />

42,6 millones de dólares por parte de la<br />

Fundación Bill y Melinda Gates, con el objeto de<br />

producir el fármaco antimalárico artemisina.<br />

En esas mismas fechas, tuvo lugar el primer<br />

encuentro internacional en Biología Sintética en el<br />

Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) 86 ,<br />

cuya segunda edición se celebró en mayo del año<br />

2006. La empresa californiana Amyris y el<br />

Institute for OneWorld Health también forman<br />

parte de este proyecto. Hasta el momento, la<br />

ingeniería metabólica tan solo ha sido empleada<br />

con éxito en la producción de microorganismos<br />

experimentales con aplicaciones en la degradación<br />

de plásticos, pero no para la obtención de<br />

fármacos 87 .<br />

Grupos de investigación relevantes estadounidenses en Biología Sintética:<br />

• Instituto J. Craig Venter 88 : en este centro de investigación se están desarrollando varios proyectos<br />

dirigidos a la construcción de un microorganismo artificial con nuevas capacidades que permitan,<br />

por ejemplo, la degradación de emisiones de gases contaminantes y reducir la concentración de<br />

dióxido de carbono de la atmósfera, disminuyendo así el efecto invernadero, o que las bacterias<br />

generen hidrógeno en cantidades suficientes como para suponer una fuente de energía alternativa.<br />

• Universidad de Princetown, Departamento de Ingeniería eléctrica 89 y Biología molecular 90 : realizan<br />

trabajos centrados en el diseño de redes genéticas sintéticas para comprender los mecanismos que<br />

controlan la expresión génica y las comunicaciones intercelulares.<br />

• Instituto de Tecnología de Massachussets, Departamento de Ingeniería biológica 91 : está estudiando<br />

el genoma de el bacteriófago T7, resintetizando y rediseñando el virus.<br />

• Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL), laboratorio de Biología 92 : han introducido una red<br />

de genes de levadura y gusano en E. coli. Este circuito permite a la bacteria sintetizar un precursor<br />

de la artemisina.<br />

• Universidad de Duke, Departamento de Bioquímica 93 : rediseño de proteínas naturales sensoras en<br />

E. coli, de forma que pudieran dirigirse frente al TNT u otros compuestos de interés en vez de sus<br />

dianas normales.<br />

85 Physical Biosciences Division, Synthetic Biology. Berkeley Lab, UC Berkeley (http://www.lbl.gov/synthbio).<br />

86 Synthetic Biology 1.0, The First International Meeting on Synthetic Biology. Cambridge, June 10-12, 2004<br />

(http://web.mit.edu/synbio/release/conference/).<br />

87 Herrera, S. (2005). Synthetic biology offers alternative pathways to natural products. Nature Biotechnology, 23, 3:270-271.<br />

88 Instituto J. Craig Venter (http://www.venterinstitute.org).<br />

89 Universidad de Princetown, Dpto. de Ingeniería eléctrica http://www.ee.princeton.edu/people/Weiss.php.<br />

90 Universidad de Princetown, Dpto. Biología molecular http://www.molbio.princeton.edu/research _ facultymember.php?id=62.<br />

91 Instituto de Tecnología de Massachussets, Departamento de Ingeniería biológica http://web.mit.edu/be/index.htm.<br />

92 Lawrence National Laboratory (LBNL), laboratorio de Biología http://www.lbl.gov/pbd/synthbio/default.htm.<br />

93 Universidad de Duke, Departamento de Bioquímica http://www.biochem.duke.edu/Hellinga/hellinga.html.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!