21.11.2014 Views

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOLOGÍA SINTÉTICA<br />

Actualmente la estrategia combinatoria<br />

parece ser la más adecuada para simplificar la<br />

tarea de construcción de circuitos artificiales. Para<br />

ello, los componentes aislados se ensamblan in<br />

vitro y las redes resultantes se insertan en una<br />

célula en la que se pueda identificar el<br />

comportamiento del circuito. Este método<br />

requiere el empleo de técnicas de cribado a gran<br />

escala para la construcción de redes más<br />

complejas.<br />

Evolución in silico<br />

Adición, retirada, o mutación<br />

de componentes e interacciones<br />

Selección<br />

Librería de módulos que muestran<br />

las funciones deseadas<br />

Ensamblaje de componentes<br />

e inserción en las células<br />

Selección<br />

Módulo con las características<br />

deseadas<br />

Evolución in vivo<br />

Conseguir el desarrollo de modelos que cumplan<br />

los principios de estandarización y optimización<br />

propios de la Biología Sintética, son el objeto de<br />

trabajo de diferentes grupos de investigación<br />

integrados dentro del proyecto estadounidense<br />

BioSpice 59 . El principal propósito de este proyecto<br />

consiste en desarrollar un software para el diseño<br />

de nuevos sistemas vivos a partir de una librería o<br />

colección de “partes genéticas” estándar<br />

intercambiables entre sí y con funciones<br />

específicas 60 . Por otra parte, el grupo de<br />

investigación de Biología computacional y<br />

estructural del Laboratorio Europeo de Biología<br />

Molecular ha diseñado un software al que han<br />

bautizado como SmartCell para simular redes de<br />

genes y proteínas que tienen en cuenta el espacio<br />

celular y FoldX, software de diseño automático de<br />

proteínas con utilidad para el diseño de fármacos 61 .<br />

59 Consorcio BioSpice (https://biospice.org/index.php).<br />

60 Pescovitz, D. Engineering Life. Lab Notes, Public Affairs Office of the UC Berkeley College of Engineering<br />

(http://www.coe.berkeley.edu/labnotes/0604/arkin.html).<br />

61 EMBL, Synthetic Biology Group (http://www-db.embl.de/jss/EmblGroupsOrg/g _ 54?sP=1).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!