21.11.2014 Views

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOLOGÍA SINTÉTICA<br />

De los países participantes en esta primera<br />

convocatoria, Alemania se sitúa a la cabeza, ya<br />

que participa en todos y coordina dos de los<br />

cuatro proyectos vigentes. Tanto en NETSENSOR<br />

como EUROBIOSYN existe participación española<br />

por parte del Centro Nacional de Investigaciones<br />

Oncológicas (CNIO) y el Centro Nacional de<br />

Biotecnología (CNB-CSIC) respectivamente.<br />

Dentro de los proyectos NEST-PATHFINDER en fase<br />

de negociación, en el año 2006, cabe destacar el<br />

proyecto BioModularH2, (Engineered Modular<br />

Bacterial Photoproduction of Hydrogen). Este<br />

proyecto pretende el diseño mediante<br />

procedimientos de ingeniería de una bacteria<br />

fotosintética para la producción de hidrógeno<br />

(siguiendo una metodología sistemática y<br />

multidisciplinar que utiliza los conceptos de partes,<br />

circuitos y sistemas). El proyecto está coordinado<br />

por la École Polytechnique de Francia y en ella<br />

participan investigadores de la Universidad<br />

Politécnica de Valencia pertencientes al Grupo de<br />

Modelización Interdisciplinar InterTech 100 .<br />

Un segundo proyecto NEST-PATHFINDER en fase<br />

de negociación consiste en la acción<br />

complementaria SynBioComm, que pretende crear<br />

una Comunidad de investigadores en Biología<br />

Sintética y atraer a ingenieros con el fin de<br />

formar grupos interdisciplinares. Enmarcada en<br />

esta acción también se pretende organizar en<br />

febrero de 2007 el primer Congreso Europeo en<br />

Biología Sintética 101 y patrocinar la participación<br />

de grupos multidisciplinares de estudiantes<br />

europeos en la Competición de Verano en Biología<br />

Sintética, promocionada anualmente por el<br />

Instituto de Tecnología de Massachussets. La<br />

iniciativa recibe el nombre de iGEM (international<br />

Genetically Engineered Machine competition) y, en<br />

ella, cada uno de los equipos participantes se<br />

propone el objetivo de diseñar un circuito<br />

genético con una función interesante, crear un<br />

modelo matemático y comprobar su<br />

funcionamiento e implementarlo<br />

experimentalmente en el laboratorio. Este año<br />

participará por primera vez un equipo español,<br />

siendo además de los pocos grupos europeos<br />

registrados en el concurso. Dicho equipo aglutina<br />

estudiantes de diferentes especialidades, tanto de<br />

la Universidad Politécnica de Valencia como de la<br />

Universitat de València, y está coordinado por un<br />

grupo multidisciplinar de profesores entre los que<br />

se encuentran Pedro Fernández de Córdoba,<br />

Javier Urchueguía y Alfonso Jaramillo de la UPV y<br />

Albert Ferrando y Jesús Salgado de la Universidad<br />

de Valencia 102 .<br />

Proyectos en fase de negociación dentro de la convocatoria PATHFINDER:<br />

• NANOMOT - (Synthetic Biomimetic Nanoengines). Diseño de partes biológicas para su integración<br />

en nanomáquinas moleculares.<br />

• ORTHOSOME - (An orthogonal episome). Sistema genético artificial basado en un tipo nuevo de<br />

ácidos nucleicos.<br />

• PROBACTYS - (Programmable Bacterial Catalysts). Desarrollo de un catalizador programable de<br />

origen bacteriano.<br />

• SynBioComm - Hacia una Comunidad de Biología Sintética.<br />

Tabla 6. Proyectos de Biología Sintética en fase de negociación<br />

Fuente: Iniciativas PATHFINDER 2005/2006 (http://www.cordis.lu/nest/path_<br />

2005-2006.htm#bio).<br />

100 Grupo de Modelización Interdisciplinar InterTech, Universidad Politécnica de Valencia (www.intertech.upv.es).<br />

101 http://www.syntheticbiology.ethz.ch/conf_<br />

2007/index.<br />

102 iGEM, international Genetically Engineered Machine competition (http://parts.mit.edu/igem).<br />

Grupo de Modelización Interdisciplinar InterTech, Universidad Politécnica de Valencia (www.intertech.upv.es).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!