21.11.2014 Views

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

Biología Sintética - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOLOGÍA SINTÉTICA<br />

La Biología Sintética supone, junto a la Biología<br />

de Sistemas, una revolución en la forma en que<br />

se investigará en las Ciencias de la Vida. Debido<br />

al carácter multidisciplinar de la Biología Sintética,<br />

es necesario el desarrollo de nuevas<br />

herramientas educativas, tanto a largo plazo<br />

para dotar de una formación integral a los futuras<br />

generaciones, como a corto plazo para completar<br />

las carencias formativas de aquellos<br />

investigadores que pretendan introducirse dentro<br />

del campo de la Biología Sintética. Cabe señalar<br />

que los mejores científicos internacionales de este<br />

sector son ingenieros eléctricos y no biólogos, por<br />

lo que es fundamental que se atraiga a estos<br />

expertos si se pretende que España alcance una<br />

posición relevante en el campo de la Biología<br />

Sintética.<br />

Debido a que la Biología Sintética es una<br />

disciplina emergente, España deberá anticiparse a<br />

este hecho y fomentar la creación y<br />

consolidación de grupos multidisciplinares de<br />

investigación en Biología Sintética. En la<br />

actualidad, son pocos los grupos españoles<br />

especializados en esta nueva disciplina. Sin<br />

embargo, se han identificado numerosos grupos<br />

procedentes de diferentes disciplinas que de<br />

alguna forma poseen líneas y proyectos<br />

directamente relacionados con la Biología<br />

Sintética.<br />

Por último, cabe incidir en que la Biología<br />

Sintética se encuentra en las primeras etapas de<br />

su desarrollo como disciplina científica, y por ese<br />

motivo sus aplicaciones no están plenamente<br />

desarrolladas. Es necesario por tanto, que se<br />

produzca un avance en las tecnologías que la<br />

sustentan para que la disciplina despegue y se<br />

cumplan las expectativas. De la misma forma que<br />

los avances en las técnicas de secuenciación o<br />

espectrometría de masas supusieron un impulso<br />

acelerado en la secuenciación de genomas<br />

completos, superando las perspectivas de<br />

desarrollo iniciales, los avances en el desarrollo<br />

de genomas mínimos, de circuitos genéticos o de<br />

microorganismos con el código genético<br />

expandido supondrán una disminución en el<br />

tiempo previsto de desarrollo de aplicaciones<br />

concretas. El campo cuyo desarrollo parece más<br />

inminente es el de los biosensores y la<br />

biorremediación mientras que otras aplicaciones<br />

como la medicina personalizada o la terapia<br />

génica se presentan con un desarrollo más<br />

espaciado en el tiempo.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!